Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Monseñor Lisandro Rivas y el santo José Gregorio

Regional
Monseñor Lisandro Rivas y el santo José Gregorio

sábado 11 octubre, 2025

Monseñor Lisandro Rivas, obispo de la Diócesis de San Cristóbal, en compañía del rector del santuario, presbítero Emmanuel Pernía, y el Vicario Episcopal de Comunicación, presbítero Jhonny Zambrano, llevó a cabo un conversatorio inspirado en la obra y virtudes más relevantes del beato José Gregorio Hernández.

Fue en el Santuario José Gregorio Hernández, en el hospital del Seguro Social, donde monseñor Rivas discernió de los distintos tópicos que se vislumbran en la vida y obra del nuevo santo. Destacó su dedicación a la medicina y la ciencia, su profunda fe cristiana y su inmensa caridad hacia el prójimo.

Reiteró el pastor diocesano que desde la familia hay un creciente y constante acercamiento a la fe que conlleva a la formación de la santidad. Esto se evidencia en la entrega del doctor José Gregorio en atender, acompañar y apoyar a los más vulnerables, una característica que hoy día todos reconocen al llamarlo el “médico de los pobres”.

“Su labor como médico se reflejó en su generosidad inusual (…) Ofrecía consultas gratuitas a pacientes de bajos recursos, practicando una medicina basada en la empatía, la dignidad y el respeto por cada persona”.

Monseñor Rivas explicó que la esencia de la santidad del Dr. Hernández está expresada en una práctica heroica y llena de convicción de sus virtudes sobre la base teológica y humana.

En cuanto a las características teologales, dijo que la fe del santo la exteriorizó con la convicción de seguir el camino y la voz de Dios. Sumado a ello, la Esperanza, inspirada en la espera de todo lo bueno que nos da el Creador, como Padre; y la Caridad, como punto neurálgico de su vida; virtudes que son las pruebas indiscutibles de un hombre que por Dios trazó el camino desde la voluntad de Dios. (Vicaría Episcopal de Comunicación)

Pareja venezolana asesinada en EE.UU. por no pagar deuda de una camioneta

Sucesos

“El mayor homenaje será la transición a la democracia”

Nacional

Vuelta al Táchira 2026 se extiende a diez etapas

Deportes

Destacados

Dos generaciones unidas por los libros en el quiosco El Amigo Lector

María Corina Machado acepta el Premio Nobel de la Paz 2025 y lo dedica a “cada venezolano”

Llaman a la prevención y al uso responsable de las redes sociales en el Colegio Virgen del Valle

Venezuela pide reunión de urgencia a la ONU ante “ataque armado” de EEUU en “corto plazo”

La líder opositora de Venezuela María Corina Machado, Premio Nobel de la Paz 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros