Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Monseñor Moronta preocupado por incremento de casos por covid-19

Regional
Monseñor Moronta preocupado por incremento de casos por covid-19

miércoles 24 junio, 2020

 Favio Hernández


El principal representación de la iglesia católica en la entidad, monseñor Mario Moronta, manifestó su preocupación por la más reciente oleada de casos positivos por covid-19 en la región, por lo que hizo un llamado de conciencia al colectivo general para que cumplan las normas de seguridad y prevención ante el coronavirus.

Asimismo, solicitó “intensificar” las medidas de prevención contra esta pandemia mundial, y dijo que es “necesario llamar a la reflexión” al pueblo tachirense sobre esta situación.

“La cosa es en serio, no es una tomadera de pelo como mucha gente lo ha asumido, no es una noticia cualquiera, es una situación muy grave que amerita, además del uso del tapaboca y del lavado frecuente de las manos, cumplir con el distanciamiento social y las recomendaciones dadas, no solo por los voceros regionales y nacionales sino por los entendidos en la materia; los médicos y las autoridades sanitarias”, afirmó.

Es importante señalar que Moronta y la gobernadora del estado, Laidy Gómez, efectuaron una reunión en donde trataron temas concierne a la pandemia

El jerarca eclesiástico exhortó a los habitantes del Táchira, en especial a quienes conviven en las zonas donde se ha detectado con mayor fuerza el brote de la enfermedad, para que lo tomen con la relevancia que merece.

“Que sepan que no es situación leve sino que es bastante delicada y que tenemos que enfrentar con fortaleza y determinación, pueden estar seguros que con la ayuda de la oración y del trabajo del personal médico podremos superar esta crisis”, comentó.

Incluso, hizo hincapié en el quinto mandamiento de la religión católica y que hay que ayudarse mutuamente. “El quinto mandamiento de no matar obliga también a cuidarse, cuidándonos nosotros cuidamos a los demás y cuidando a los demás nos cuidamos a nosotros mismos”.

Por su parte, Gómez vio con buenos ojos este encuentro con Moronta, calificandolo de “positivo” y fructífero para establecer y acercar criterios de bienestar común para la población tachirense en medio de esta profunda crisis de salud pública.

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros