Regional
Montañas de basura y malos olores en Campo C y el cerro Molinero
16 de marzo de 2022
Un atentado a la salud pública, y también al medio ambiente, constituye la acumulación de basura que se da en tierras baldías de Zorca-San Isidro, Zorca- Campo C y Zorca-cerro Molinero.
La falta de educación frente al manejo de desechos sólidos, y las muy esporádicas apariciones de las cuadrillas y vehículos del aseo urbano del municipio Capacho Nuevo, que se limita a la atención del área urbanizada, han propiciado una desagradable situación que, más que verse, se percibe con el olfato, a kilómetros a la redonda.
—Es una doble lucha, con los organismos públicos, para que se tomen en serio este problema de salud pública y con la gente sin conciencia que arroja lo que se le ocurra: bolsas inmensas con desechos, animales muertos, muebles y aparatos eléctricos dañados. Es gente que no es del sector; que tiene el pretexto que el aseo hace mucho no pasa por sus casas; pero terminan quitándose la mugre para ponérsela al vecino -afirmó José Becerra, vecino de Zorca-cerro Molinero-
Impera el desaseo
En Zorca, cerro Molinero, dos problemas peligrosamente se combinan: la basura y la vialidad. A una carretera en evidente estado de deterioro, la “adorna” un monte crecido que le sirve de cama a cuanto escombro le arrojan.
Uno de los problemas más agudos estaba casi al llegar a Zorca-San Isidro, donde hubo el derrumbe de parte de la carretera, horadada por la quebrada La Zorquera, que alguna vez estuvo más próxima, hasta que se recanalizó luego de la vaguada de noviembre de 2020.
Allí se constituyó un parque de diversiones de zamuros de al menos 10 metros de profundidad, donde iban a parar incluso las sobras de mataderos y pescaderías en camiones. Un torrente de oscuras aguas servidas, que ocuparon el lugar del afluente, ha dado un aspecto más asqueroso al lugar, que también se estaba convirtiendo en el preferido de muchos recicladores.
Afortunadamente, desde este lunes. maquinaria y personal de la Gobernación ya puso los desechos bajo tierra, lo que se espera sea el inicio de la rehabilitación de una vía que en algún punto a veces deja solo dos metros para el tráfico de vehículos.
—Estamos contentos que hayan escuchado nuestras denuncias; pero pedimos a las personas encargadas de realizar estos trabajos que miren. unos metros más arriba y unos metros más abajo. La basura no solo se ha acumulado aquí, casi llegando a Zorca-Providencia resulta lamentable el desaseo, y en plena entrada a Zorca-San Isidro va a llegar un punto en que ya no se pueda transitar, de tan acabada que está por las aguas que bajan de la montaña— explicó Franklin Duarte.
Lucha por la educación
El regreso a clases luego de la pandemia en la E.B Tarabay, en Campo C, fue la desagradable sorpresa de colindar con las basuras, en especial las que se depositan al final de la calle Maldonado, donde incluso una pinta en el cerco de cemento advierte sobre la prohibición de arrojar desechos sólidos allí.
Una nota ambiental discordante en medio de un sector denominado “El Bosque”, el cual, a pesar de estar un poco venido a menos por los vaivenes del clima, sigue conservando su belleza natural. Desde la escuela se tomó la decisión desesperada de quemar la basura; pero fue una solución provisional, porque al día siguiente volvió la suciedad y, con ella, los malos olores que deben aguantar los estudiantes que se encaminan cada semana al centro educativo.
—La mayoría de gente no conoce el civismo. Yo era uno de los que les decía “no hagan eso, no hagan”, cuando yo vivía un poco más cerca de la escuela; pero luego me mudé un poco más arriba. El problema, tal vez, hay que adjudicarlo a que el aseo pasa cada mes o más por estos lados; pero también los que vivimos aquí no podemos ser indiferentes, debemos colaborar, estar pendientes, pues todos resultamos afectados y el sitio a veces se queda tan solo— denunció Jairo Antonio García.
Freddy Omar Durán