Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Mototaxistas de El Piñal exigen realización de censo

Regional
Mototaxistas de El Piñal exigen realización de censo

martes 16 junio, 2020

Nelson León, fiscal del gremio unitario de mototaxistas de Fernández Feo exhortó a las autoridades regionales y al alcalde de la jurisdicción, Haylly Chacón, a tomarlos en cuenta, lo antes posible, para la realización del censo, y de este modo poder surtirse de combustible en la estación de Marayarí.


Raúl Márquez

“Nuestra central de mototaxis está conformada por 16 empresas, que con la llegada de la pandemia, han dejado de trabajar y, por ende, de llevar el sustento a sus hogares. Es por ello, que solicitamos se lleve a cabo el censo de nuestro parque de transporte” aseveró.

Precisó, que en las últimas semanas, un grupo de mototaxistas, sobre todo en San Rafael de El Piñal y Naranjales, decidió salir a prestar el servicio, para lo cual, deben adquirir el combustible a un precio que oscila entre los 3 mil a 5 mil pesos, dependiendo si es gasolina venezolana o colombiana.

“Hemos visto a personas caminando largos trayectos y por eso algunos nos hemos activado para apoyar a la colectividad que, a pesar de la pandemia, no le queda otra opción que salir a trabajar. Queremos también formar parte de este proceso de venta de gasolina que se inició este lunes, para lo cual, necesitamos de la autorización de la Mesa de Combustible regional para que la alcaldía proceda con nuestro censo”, finalizó. (Raúl Márquez)

 

¿Para qué la educación?

Opinión

Mbappé permite al Real Madrid encarar el clásico desde el liderato

Deportes

El teatro de los fantasmas útiles

Opinión

Destacados

EEUU asegura que mató a tres presuntos narcos en ataque en el Caribe y los vincula al ELN

Creer y confiar para sanar

El papa en la canonización: los nuevos santos mantienen encendida “la lámpara de la fe”

El papa canoniza a José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, primeros santos venezolanos

Madre Carmen Rendiles y las Siervas de Jesús en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros