Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Movimiento Nuevos Venezolanos apuesta al diálogo para lograr la reconciliación y la paz en Venezuela

Regional
Movimiento Nuevos Venezolanos apuesta al diálogo para lograr la reconciliación y la paz en Venezuela

jueves 29 noviembre, 2018

El Movimiento Nuevos Venezolanos está apostando a la propuesta de diálogo en Venezuela, y además, de hacerse solicitar la colaboración de figuras políticas de Colombia relacionadas con el Acuerdo de Paz logrado en ese país, para que sean garantes del mismo, según una solicitud que les sería llevada en una caminata de sus integrantes, desde Cúcuta hasta Bogotá.

Huber Ávila, vocero nacional del citado movimiento integrado por venezolanos de origen colombiano y sus descendientes residenciados en Venezuela, señala que “estamos invitando a la sociedad civil organizada (centro de estudiantes, sindicatos, gremios colegiados, el clero, las iglesias) asociaciones y movimientos sociales y por su puesto a los partidos políticos democráticos  junto a la diferentes plataformas políticas, a la comunidad internacional, para aceptar la propuesta de un verdadero dialogo para hallar la reconciliación y la paz de todos los venezolanos, para  enrumbar el país  por el camino de la verdadera democracia.

Además, dijo, apostamos a la iniciativa de solicitar los buenos oficios y la colaboración de  las figuras políticas de Colombia relacionadas con el acuerdo de paz en ese país, para que sean parte como garantes en representación de la comunidad internacional en ese posible dialogo entre la oposición venezolana y el gobierno del presidente Maduro.

Reiteramos que, en el Movimiento Nuevos Venezolanos del Táchira, no somos guerrilleros, no somos paramilitares, no somos terroristas ni mucho menos somos soplones o traidores a la patria de Bolívar, asegura Ávila, y le recordamos al pueblo venezolano que salimos huyendo de Colombia a Venezuela en los años 60 por una situación similar a la que hoy está atravesando.

En Colombia, explica trascurrieron 50 años de conflicto armado generado por propuestas ideológicas  diferentes  que dejaron miles de muertos, militares y civiles, pero gracias a Dios, a partir del año 2017 los colombianos están construyendo el camino de la paz, camino que se está creando con los acuerdos de paz y reconciliación entre los bandos enfrentados por temas políticos e ideológicos.

El pueblo venezolano no va permitir más violencia ni va aceptar el llamado a la confrontación violenta, igualmente no hay espacio para un “nuevo pacto de cúpulas partidistas”, el dialogo debe ser realmente claro y trasparente, que su resultado inmediato, a corto y mediano plazo, sea la alimentación y las medicinas por medio del canal humanitario, al mismo tiempo y con urgencia, la reestructuración de la política económica para minimizar el impacto de la hiperinflación, continuar con la liberación de los presos políticos,  regresar a sus legítimos dueños las empresa expropiadas y ponerlas a producir a favor de pueblo, y dejar sentadas la bases legales para ejecutar elecciones libres y democráticas para elegir todas las autoridades de elección popular en Venezuela.

Para hacer entrega de la solicitud de mediación a los dirigentes colombianos, dijo Ávila que “caminaremos desde la ciudad de Cúcuta hasta la capital colombiana, travesía que haremos  en honor  de cientos de venezolanos que van caminando por la carreteras de Colombia en busca de un mejor futuro para sus familias. En el caso del Movimiento Nuevos Venezolanos, nuestro sacrificio lo hacemos buscando el apoyo internacional de forma democrática para sentar las bases de un verdadero diálogo de paz y reconciliación en nuestro país”.

Humberto Contreras

«Cada vez que llueve mi casa se inunda de aguas putrefactas»: septuagenaria

Frontera

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros