Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Muchas busetas y pocos pasajeros para las poblaciones fronterizas

Regional
Muchas busetas y pocos pasajeros para las poblaciones fronterizas

viernes 26 abril, 2019

Con un pregonar más estruendoso de lo habitual anunciando los destinos fronterizos, los choferes y sus ayudantes esperan por los viajeros, pues este jueves en la mañana se percibió bajo en el Terminal de Pasajeros de la Concordia.

Aunque se rumoraba aumento del pasaje, todavía se estaba cobrando 3 mil bolívares,  pero este sostenimiento del precio no ha ayudado para que aumentar el número de pasajeros. Sin embargo, los rumores de aumento sigue, y esto no es del gusto de quienes deben bajar a la ciudad de Cúcuta por extrema necesidad, y apenas llevan en sus bolsillos los pesos suficientes para adquirir unos cuantos productos.

En ello se dice que ha incidido los problemas para cruzar la frontera, y el precio del bolívar que está semana ha sufrido una considerable baja pasando de una relación 1:1 con respecto al peso, a una relación 1:2, con un valor por unidad que se mide en centavos de peso. Pero los rumores apuntan a que otro factor ha cobrado más fuerza: el hecho de que buses y busetas provenientes de otras partes del país, full de pasajeros, no hacen el transbordo debido, y es así como ya es raro ver la presencia de foráneos en el Terminal en comparación a otras épocas.

En el Terminal de Pasajeros de La Concordia, gran parte de las busetas, que se corresponden a una cantidad notable, permanecían estacionadas, y la que estaba en turno de salida, apenas si tenía contados peregrinos, lo que demoraba más su hora de partida. En el pasado muchas de esas unidades estaban dedicadas a rutas urbanas o interubanas cortas decidieron probar suerte con otras más rentables, y no paraban de salir una tras otra, con una larga cola de pasajeros que luchaba por ingresar a cada unidad, incluso a punta de golpes  e insultos. Hoy el “bululú” ha decrecido, y el Terminal se está manejando con una clientela más local.

Freddy Omar Duran

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros