Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Oscar Pérez: “Muchas veces no hay enfermeras para atender pacientes complicadas”

Regional
Oscar Pérez: “Muchas veces no hay enfermeras para atender pacientes complicadas”

viernes 13 julio, 2018

“En ginecoobstetricia no hay insumos para atender a las mujeres que ameritan atención médica, problema que resulta muy  grave pues se deben asistir a dos personas, la madre y el hijo”, declaró el doctor Oscar Pérez, jefe del departamento de ginecología y obstetricia del Hospital Central.

Precisó que los insumos que están manejando son los que los familiares de los pacientes consiguen en las áreas externas del primer centro de salud del estado, porque en el hospital no hay nada.

“No se cuenta con antibióticos de ningún tipo ni antiinflamatorios, tampoco el resto de fármacos que se necesitan para atender un caso de emergencia en el Hospital Central” aseguró.

De igual manera subrayó que el servicio lo están moviendo los residentes de post grado, junto con los residentes de pediatría, equipo que se establece por la condición de ser un área donde se trabaja con la madre y el recién nacido.

Pidió a la gente del Táchira, que los apoyen, porque los médicos solos no pueden hacer fuerza “necesitamos la ayuda de toda la gente, con el propósito de exigir los requerimientos básicos que necesita un ser un mano para poder vivir”.

Igualmente advirtió el doctor Oscar Pérez, no se tiene seguridad en el servicio, en la noche las pacientes operadas o complicadas, muchas veces han quedado sin enfermeras porque no hay personal suficiente en ningún área.

“Del  departamento de ginecoobstetricia se han ido ya, cinco especialistas y un grupo grande de residentes de post-grado, estamos quedando  solos los jefes del área, hemos tenido que hacer sacrificios para poder solventar las emergencias que llegan”  apuntó el doctor Pérez.

Exhortó a toda la población a unirse, porque son una familia, humanos, y los pacientes hoy se curan prácticamente solos porque ni con antibióticos se cuenta.

“Por ahí  manejan una lista que tiene que ser firmada por nosotros los médicos para que le puedan dar los medicamentos en el CDI, procedimiento con el cual no estamos de acuerdo, porque somos del criterio que esos fármacos deben estar en el Hospital Central” dijo.

Al mismo tiempo se preguntó el doctor Oscar Pérez ¿Por qué los médicos del Hospital tienen que estar aprobando una segunda vía para poder salvar a un ser humano?

En tal sentido explicó que el Ministerio de Salud, es uno solo, entonces no se entienden porque tienen que estar restringidos, dependiendo de otra institución,  no puede ser que los pacientes tengan que rendir cuentas para que le den algunos de los insumos que necesitan.

Por último exclamó que no es posible que tengan que ver morir a los pacientes porque no tienen los recursos para resolverle su cuadro clínico.

Nancy Porras

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros