Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Muchas venezolanas se dedican a la prostitución en Cúcuta”

Regional
“Muchas venezolanas se dedican a la prostitución en Cúcuta”

jueves 14 septiembre, 2017

El concejal de PJ insiste en la “necesidad de que Colombia declare la emergencia humanitaria”.

“Durante los últimos 40 días, más de 2 millones 550 mil personas han cruzado la frontera hacia la localidad de Cúcuta, de las que solo se han devuelto apenas 2 millones 400 mil, es decir, 150 mil se han quedado del lado colombiano probando suerte, de las cuales entre 5 y 10 % viven en condición de calle”, así lo denunció el concejal del municipio Bolívar y dirigente de Primero Justicia (PJ), Carlos Chacón.

En rueda de prensa, desde la sede de PJ, el edil señaló: “Familias enteras duermen en las principales plazas o en las inmediaciones del terminal de pasajeros de Cúcuta, exponiéndose a cualquier tipo de peligros, esto debido a que no cuentan con los recursos necesarios para cancelar hospedaje”.

—En la conocida Redoma del Indio, frente al terminal de pasajeros terrestre de Cúcuta, llegan a diario más de 100 venezolanos a pernoctar, a pedir dinero, a vender agua, a vender malta, a tocar algún instrumento para pedir dinero donde, según ellos mismos, se redondean hasta 15 mil o 20 mil pesos diarios, cosa que hasta les alcanza para enviar dinero por transferencia a sus familiares venezolanos— reveló Chacón.

El dirigente justiciero destacó que esta situación también “se puede observar en las 11 parroquias en las que la Diócesis de Cúcuta ha instalado casas de paso y, en las que durante los últimos dos meses, han repartido cerca de 200 mil almuerzos a los venezolanos”.

La prostitución también se ha vuelto recurrente en las calles cucuteñas, según Carlos Chacón, cada noche en el parque Mercedes Abrego, alrededor de 52 venezolanas se dedican a esta actividad.

Por otra parte, exhortó a la cancillería colombiana a “decretar la emergencia humanitaria para poder activar los protocolos internacionales a través de los organismos correspondientes como ACNUR y la ONU, y se otorguen ayudas a los venezolanos”. (LZ)

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Piden combatir a los terminales clandestinos en frontera

Frontera

Tachirense Valeria del Amor, en el Miss Venezuela 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros