Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Mucho que conocer en la organización de las fiestas decembrinas en Palmira

Regional
Mucho que conocer en la organización de las fiestas decembrinas en Palmira

lunes 8 enero, 2024

Mucho que conocer en la organización de las fiestas decembrinas en Palmira

Nancy Porras

La víspera de la misa de Fin de Año y que cierra la celebración de las fiestas decembrinas en Palmira, fue aplaudida por quienes son testigos todos los años de esta celebración.

Eso sí, hubo muchos sinsabores, que llevaron a tejer cantidad de conjeturas las cuales debían aclararse para bien de esta actividad que ahora es distinguida como patrimonio histórico del estado Táchira.

El cambio de recorrido fue quizá una de las gotas que hizo rebosar el vaso y la protesta porque apagaron el micrófono de la tarina a una de las capitanas de la víspera, hecho que fue considerado una falta de respeto.

El ambiente de confusión reinó entre la colectividad del municipio, a tal punto que se convocó a una reunión, con la presencia del alcalde Evaristo Zambrano, miembros de la Fundación, los capitanes de las nueve misas de aguinaldo y la comunidad del sector Los Alegres, responsable de organizar la víspera de la fiesta de Fin de Año.

Animos caldeados

Hubo tiempo de hacer catarsis por parte de cada uno de los sectores involucrados, que tenían mucho que reclamarse para intentar dar los primeros pasos que llevaran a entender que la tradición debe cuidarse y trabajar para que cada vez sea mejor, además de respetarse el arduo trabajo de los capitanes, nervios motores de las fiestas decembrinas.

La primera falla que se observó fue la falta de conocimiento de todos de la ordenanza de las fiestas decembrinas, mucho menos su reglamento, comunicación en la difusión que debiera ser responsabilidad mutua entre los capitanes y la Fundación, incluso del pueblo.

De acuerdo con uno de los integrantes de la Fundación, el reglamento dice que no se puede cambiar el recorrido sin antes informarlo por escrito con cierta antelación a la Fundación, disposición que desconocían muchos de los capitanes.

“No se trata de pedir permiso, sino de participar a la Fundación”, dejó claro una de las capitanas de la fiesta de Fin de Año.

Argumenta la Fundación que el cambiar el recorrido afecta al público, el cual se cansa de esperar, y así se discutieron otros puntos de la organización de las vísperas expuestas por los capitanes.

Se prolongó más de lo esperado la reunión, en medio de muchos dimes y diretes, que bajaban de tensión cuando se escuchaban los aplausos como respuesta a la conclusión de que las fiestas cubrieron con las expectativas de todos los organizadores.

Se cree que pautarán más reuniones, pues hay mucha tela que cortar a fin de aclarar distintos hechos que rodearon las vísperas, sobre todo la de Fin de Año, entendiendo que se debe trabajar en unión para alcanzar las metas de las próximas fiestas decembrinas en Palmira.

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Feria Internacional de San Sebastián  2026 anuncia la preventa de abonos

Deportes

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Destacados

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Walter Márquez exige apertura total

El Hiranzo, en Táriba, se parte en dos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros