Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Muchos cruzaron por las trochas tras el cierre del paso por la frontera

Regional
Muchos cruzaron por las trochas tras el cierre del paso por la frontera

domingo 11 marzo, 2018

Desde el pasado viernes por la mañana, decenas de venezolanos que no lograron pasar de regreso a su país, tras el cierre de fronteras decidido por Colombia con ocasión de las elecciones de este domingo 11 de marzo. Esperaban con ansiedad las 4 de la tarde de este domingo para poder retornar a sus hogares. Otros se atrevieron a cruzar por las trochas al riesgo, o cancelando dinero a los llamados “guías”, reseña el diario colombiano La Opinión.

En pleno separador vial de La Parada (Villa del Rosario) algunos bostezaban, otros descansaban sobre sus maletas, unos más sostenían conversaciones sobre el valor que les podrían cobrar por cruzar por una trocha y otros cuantos, pegados a las vallas de seguridad, intentaban convencer a los policías para que les autorizaran el paso, así fuera por unos minutos.

Luz Flórez llegó de Socopó (Barinas) muy temprano el jueves. Cruzó hasta Cúcuta para comprar mercado, como acostumbra a hacerlo cada quince días. Dijo desconocer la información, porque donde vive “no tenemos canales colombianos porque nos los quitaron”. Como ella, también están Elianta García y Ana Chaparro, venezolanas oriundas del Táchira. Ellas dos sí sabían del cierre, pero por un descuido no lograron pasar.

La Opinión consultó con Migración Colombia sobre la situación de los extranjeros: “El cierre de la frontera está por decreto y el mismo fue claro. El jueves se hizo una excepción y se abrió por un momento para que las personas que estaban represadas pudieran pasar”. Para hoy domingo, a las cuatro de la tarde, el paso peatonal será restablecido.

Día Mundial del Corazón: 80 % de las muertes por Enfermedades Cardiovasculares son evitables

Salud

En La Parada reclaman mayor presencia policial

Frontera

Un tío y un primo abusaban de una menor en Norte de Santander

Sucesos

Destacados

Francisco García de Hevia, el prócer que da nombre a la avenida

Un muerto y un herido en choque de moto – carro en La Tendida

Humanidad y ciencia presentes en la historia del Hospital Central

Muere expolicía venezolano en EEUU en inundación cuando hacía delivery

Activados 29 comités de riesgo en Simulacro Nacional en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros