Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Muchos pacientes del HC no tienen dinero para comprar las medicinas” 

Regional
“Muchos pacientes del HC no tienen dinero para comprar las medicinas” 

lunes 8 noviembre, 2021

“Muchos pacientes del HC no tienen dinero para comprar las medicinas” 

“Muchos pacientes que ingresan al Hospital Central no tienen los recursos económicos para adquirir las medicinas  que les permitan recuperar su salud”,  dijo Noel Rodríguez, trabajador de este centro de salud, quien siempre procura ayudar a los más necesitados.

Con una lista de fármacos en la mano, estimó que hay récipes que pasan de más dos millones de bolívares, de  acuerdo con la  anterior conversión monetaria, dinero que no tiene la mayoría de los pacientes.

Al no existir el insumo o el medicamento en el Hospital Central, piden al familiar del enfermo que lo busque y la persona, al dirigirse a la farmacia, se devuelve  cabizbaja, pues no tiene cómo comprar la mayoría de los fármacos indicados.

Ante esta situación, hizo un llamado a Freddy Bernal: “En lugar de estar pintando paredes y casas,  que se apersone en el Hospital y viva la realidad que enfrentan todos los pacientes de bajos recursos económicos”.

—Aquí la situación es tal que las personas no tienen para tomarse un tinto, un café; lo que llevan es un mundo de muchas necesidades, reflexionó.

Recordó que Lotería del Táchira, instituto que ayudaba para que las personas humildes pudieran contar con los medicamentos, se acabó hace tiempo y en estos momentos la gobernadora quiere recuperarla.

“Aquí, al Hospital, llegan con muchas necesidades; incluso hay pacientes que necesitan  una muleta o silla de ruedas y no tienen cómo comprarla, y ya son pocas las personas que las prestan”, concluyó.

Nancy Porras 

España | Carlos Mazón dimite como presidente de la  Comunidad Valenciana tras asumir errores en la dana

Internacional

Una persona sigue atrapada en la torre medieval derrumbada en Roma

Internacional

Nuevo párroco de la frontera recibió las llaves de la Basílica Menor

Frontera

Destacados

Suspenso, rabia e impotencia en el “Templo”

Maduro: «Mientras EE.UU. movía aviones por el Caribe, trataron de entrar a Venezuela dos aviones del narcotráfico”

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros