Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Muchos pasaron la noche en vela

Regional
Muchos pasaron la noche en vela

jueves 20 febrero, 2020

Plantas afuera de los negocios para tener electricidad por unas horas. (Foto. J. Maldonado)

Jonathan Maldonado

El martes, por más de 16 horas, la frontera estuvo sin servicio de electricidad

Eran las 5:20 a.m., de este miércoles, cuando los ventiladores y aires acondicionados se apagaron a causa de un apagón, obligando a la mayoría de los ciudadanos de la frontera a salir de sus habitaciones. Solo habían disfrutado dos horas y 30 minutos de electricidad, pues el servicio se había restablecido a las 3:00 a.m.

“Es inhumano”, “¿Cómo se puede vivir así?”, “fue imposible dormir”, eran algunas de las frases que compartían vecinos de diversas comunidades de la ciudad de San Antonio, frente a las frecuentes interrupciones. El martes, gran parte de los barrios de la Villa Heroica estuvieron por más de 16 horas sin luz.

Carlos Balza, habitante del barrio Lagunitas, expresó su indignación ante la carencia de servicios. “Es muy lamentable que esto suceda en un país, donde, anteriormente, le regalábamos electricidad a Colombia. Estamos a oscuras y acá en la frontera las fallas son garrafales”,  precisó.

Balza describió con ejemplos cotidianos la vida de un sanantoniense: “un ciudadano llega a su casa y no tiene gas para encender la cocina, abre el grifo y no tiene agua y, para colmo, va a comprar el pan, a una distancia considerable, y el carro no tiene gasolina. A esto se unen las constantes fallas en los puntos de venta”.

El septuagenario dejó claro que este tipo de escenarios no le brindan felicidad ni tranquilidad a nadie.  Amparado en la fe, está convencido de que Venezuela renacerá y vendrán tiempos mejores. “Todo debe volver a la normalidad”, señaló.

“Todo el mundo se queja”

Carlos Duarte, habitante de El Palotal, calificó de pésimo el servicio de electricidad, ya que “nadie puede descansar en las noches, pues los calores, sin un ventilador o aire, son muy intensos. Acá, todo el mundo se queja”, aseveró.

A esto, Duarte añadió las fallas de telefonía y servicio de internet. “No nos podemos comunicar con nuestros familiares, estamos muy mal, por ningún lado se le ve el queso a la tostada, como dicen por ahí”,  señaló.

Este miércoles, a las 2:00 p.m., el servicio no se había restablecido en San Antonio del Táchira. Las comunidades ya sumaban 10 horas sin luz.

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Aprehendido por ocultamiento de droga en La Ermita

Sucesos

Ajedrez exhibió talento en Festival Estadal Infantil 

Deportes

Destacados

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

“Se nos está yendo capital local para invertir en Norte de Santander”

Rosa Rangel: 42 años guardiana de la Biblioteca Pública Central

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros