Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Muchos peligros al caminar por aceras del centro de SC

Regional
Muchos peligros al caminar por aceras del centro de SC

lunes 25 enero, 2021

Frente al centro comercial El Tamá se han llevado más de cuatro tapas de las alcantarillas. Peligro a la vista de todos.

Caminar por algunas aceras del centro de San Cristóbal no es fácil, por los obstáculos que hay en el camino.  Muchas cosas limitan el libre desplazamiento y se convierten en un riesgo para todos los peatones, especialmente para las personas con discapacidad visual o motriz.

Están a la vista de todos y demuestran la grave crisis que se vive en el país, donde los organismos públicos no resuelven lo que les compete. Tampoco la municipalidad ha sido capaz de canalizar respuestas a estos reclamos.

“Las personas con discapacidad, cada vez que salen a la calle, se encuentran con muchísimos obstáculos a su paso: aceras en mal estado, alcantarillas de las redes de electricidad y de agua sin tapas; escombros de basura, muchos carretilleros y motos en las aceras, además de poca colaboración de muchas personas”, expresó Ruth Castañeda, secretaria de relaciones interinstitucionales de la Asociación Tachirense de Ciegos y Personas con Deficiencias Visuales, ATCIDEV.

Se observan sitios puntuales de peligro a lo largo de las avenidas García de Hevia e Isaías Medina Angarita -conocidas como Quinta y Séptima-, donde destaca la falta de las tapas de las alcantarillas, que seguramente han sido hurtadas y llevadas a Colombia para ser fundidas, pero es mínima la capacidad de respuesta de los entes responsables

“Son miles de obstáculos, y las personas con discapacidad no pueden desplazarse de manera segura y con facilidad. La ciudad no nos ha incorporado, nos ignora, y nosotros somos parte de esta realidad, caminamos por las calles, utilizamos las unidades de transporte público, somos ciudadanos, como todos, solo con una condición especial”, expresó Castañeda.   

El pasado 3 de diciembre, día de las personas con discapacidad, hicieron público el trabajo gráfico del reportero Ronny Oliveros, para “visibilizar a las personas con discapacidad visual y motora, porque dada su condición de vida, es el sector más vulnerable.   Entendemos que todos los sentidos son importantes: la vista, el olfato, el gusto, pero la vista y la discapacidad motora las hacen personas más vulnerables, pues si son ciegos y personas de baja visión se les dificulta el libre acceso y desplazamiento seguro”, precisó.

El llamado es a las autoridades de la municipalidad de San Cristóbal para que coordinen los pasos necesarios ante las instituciones responsables de tener sus alcantarillas con su tapa respectiva, además de eliminar otros peligros existentes en las aceras.

José Luis Guerrero

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros