Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Mujeres del estado Táchira marcharon por una vida digna”

Regional
“Mujeres del estado Táchira marcharon por una vida digna”

jueves 12 marzo, 2020

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, ceste domingo 8 de marzo, en la ciudad de San Cristóbal se llevó a cabo una marcha en la que se involucraron diferentes sectores de la sociedad, identificados con su representación femenina.

Además de la sociedad civil, también participaron algunas dirigentes y autoridades políticas de la región, como fue el caso de Lelis Bautista, directora de Política de la Gobernación del Táchira, quien dio a conocer sus impresiones sobre el evento.

Señaló que las mujeres del estado marcharon en exigencia de “una vida digna”, como protesta ante los diferentes problemas que embargan a la sociedad tachirense, y que “como madres” les ha tocado sobrellevar.

“Las mujeres, de forma democrática y cívica, pedimos soluciones porque quienes sufren viendo a sus hijos llorar por falta de alimentos, por estar enfermos y no poder comprar medicinas, por no poder llevarlos a las escuelas, por ver frustrado su futuro, por sufrir la división de su hogar por la necesidad de tener que macharse a otros países, son las mujeres”, comentó.

Informó que en la marcha estuvieron presentes mujeres con patologías renales, con cuadros cancerígenos, madres con hijos en coche y brazos, al “borde del llanto”, pidiendo un cambio y una reorientación de la vida en el país, y asegurando que mantenían “intactas” sus esperanzas por un mejor vivir.

Displicencia militar

Sostuvo que uno de los objetivos más importantes del suceso, además de dar a conocer la voz de necesidad de un pueblo, fue la de hacer entrega a la Zodi Táchira de unas exigencias ante la “grave crisis” que agobia a la entidad en materia de servicios públicos.

Bautista lamentó que dichas exigencias no hayan sido recibidas, y que los efectivos militares se hayan dedicado a resguardar la sede del cuartel Bolívar.

“Deberían de ponerse del lado del pueblo, velar por el cumplimiento del pueblo y no darle la espalda a lo que pasa. Pareciera que ellos y sus familias no padecen las mismas necesidades que todos padecemos”, alegó.

Gobierno celebró

Paralelamente a este evento, el Partido Socialista Unido de Venezuela celebró junto a su militancia el Día Internacional de la Mujer, en la cual exaltaron los derechos y garantías fundamentales para las femeninas.

“¿De qué hablan, de cuáles reivindicaciones están ellos ahí señalando, qué garantías tenemos las féminas cuando hoy, producto de la impunidad que existe, las mujeres son maltratadas y asesinadas?”, cuestionó.

Por ende, la dirigente copeyana manifestó que no quieren estar sometidas a “más engaños”, aseverando que el Gobierno nacional pretende paliar la situación con adjudicaciones de “bonos y dádivas”, asegurando que estas estrategias son más bien una limitante para el progreso, y que al final convierten a la población en “vividores de limosnas”.

De tal manera, Bautista hizo un llamado al Gobierno nacional a que “reflexione” y tome conciencia; “a que le duelan las mujeres de Venezuela, los hijos de Venezuela”, agregando que ya es necesario el cambio.

Sobre dicha transformación, explicó que deberá ser a través del voto. “Este Estado es democrático y democracia son elecciones con garantías, y por eso lo estamos exigiendo”, apuntó.

Finalmente, instó a los dirigentes nacionales a que se unan y fortalezcan las “garantías electorales”, como acción generadora del voto. “Queremos soluciones políticas para que el pueblo quiera salir a votar. Toda la población hoy día quiere un cambio”.(FH)

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros