Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"Mujeres por el Derecho al Agua"

Regional
“Mujeres por el Derecho al Agua”

lunes 18 marzo, 2024

La Coalición por los DDHH y la Democracia, con el apoyo de la Embajada de Francia, adelanta proceso de formación de mujeres en defensa del derecho humano al agua.

Desde el pasado 24 de febrero mujeres de las comunidades de Antimano, Macarao, Caricuao, San Juan y Petare, vienen recibiendo talleres educativos, para conformar una red que permita llevar a cabo actividades de incidencia a favor de los derechos humanos en sus comunidades.

Los mujeres han recibido capacitación en
perspectiva de género, derechos humanos, estrategias de comunicación, sistemas de distribución y formas de almacenamiento del agua, mecanismos para la exigibilidad del agua potable, diálogo, solución de conflictos y herramientas psicoemocionales

Dianet Blanco Coordinadora de la red de mujeres por el derecho al agua, indicó que gracias a las Coalición por los DDHH y la Democracia, han podido fortalecer conocimientos para actuar, exigir y demandar el respeto de los derechos en sus comunidades.

La iniciativa de los directores de la Coalición por los DDHH y la Democracia, Ana Leonor Acosta, Kelvi Zambrano y Alonso Medina ha contado con la participación de destacados profesionales como el periodista Luis Carlos Diaz, el ingeniero Jesús Vázquez de Monitor Ciudad, la licenciada Díannet Blanco, la
psicóloga María Isabel Paradas de Psicólogos Sin Fronteras y el equipo de Foro Civico.

Nota de prensa
@lacoalicionddhh

“Mundo Multidiverso”, exposición virtual de René Freitez

Cultura

Mascotas de habitantes de calle también son atendidas en Cúcuta

Frontera

Sujeto capturado con cédula falsa está solicitado en Venezuela por homicidio y secuestro

Sucesos

Destacados

¿Qué se sabe de Tyler Robinson, el acusado de asesinar a Charlie Kirk?

Maduro convoca a las bases a preparar la «lucha armada» en caso de «agresión»

Quince días sin información de «uber» colombiano detenido en Tienditas

Mitos y realidades del PPT para venezolanos en Colombia tras 4 años de su implementación

Zulia: 23 heridos y 482 casas afectadas por explosión en fábrica de pirotecnia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros