Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Municipio Bolívar busca su canción típica

Regional
Municipio Bolívar busca su canción típica

martes 3 septiembre, 2019

Así como Venezuela tiene el Alma Llanera como su canción típica y el Táchira a Brisas del Torbes, el municipio Bolívar y su capital, San Antonio, también anhelan tener la suya  y se está trabajando para cristalizar esa meta.

La iniciativa, coordinada por el cronista de la jurisdicción fronteriza, Omar Villamizar, se enfocó en un concurso, cuya fecha final de recepción está prevista para el 6 de septiembre. El interesado debe grabar su composición en un CD y llevarla al Concejo Municipal. “Pueden apoyarse en las emisoras para la grabación”, recordó.

Las únicas limitantes, explicó Villamizar, son los géneros, pues solo se puede presentar en versión vals o bambuco. De resto, “hay completa libertad. Pueden participar venezolanos y extranjeros; lo importante es el amor y arraigo por el municipio”, precisó.

“La idea es escoger la mejor canción, la que nos represente. Es parte de nuestras raíces, de nuestra identidad municipal, y por ser una zona de frontera, hay una  pérdida de la misma, la cual se puede rescatar mediante la música”, puntualizó.

Aunque va a haber un premio monetario, cuyo monto aún se desconoce, el también profesor resaltó que lo más valioso es el hecho de que una de esas canciones va a escucharse en los actos culturales y demás eventos de la zona, y el nombre del autor quedará plasmado en la historia.

Una vez cierre el plazo de recepción, el jurado – conformado por Antonio Barrera, Iván Ibarra, Pablo Colmenares y el cronista- dará a conocer al ganador, en un plazo no mayor a ocho días.

“Esta canción se promocionaría en las diversas emisoras que tenemos en San Antonio. Debemos darle impulso a lo nuestro”, dijo a modo de colofón.

Adolescente de frontera lista para brillar en Paraguay en fútbol femenino

Deportes

Cuatro lesionados dejó choque de motos en Guásimos

Sucesos

Arranca septiembre con poco tránsito binacional

Frontera

Destacados

Maduro denuncia que 1.200 misiles de Estados Unidos “apuntan” a Venezuela

Murió septuagenario tras chocar su moto contra un carro en Samuel Dario Maldonado

Contundencia: Goleada aurinegra en el “Templo”

«Necesitamos a nuestro papá»: hijos de Gerson claman por su retorno

Arte y cultura en Festival de Bandas Aguilucho Dorado

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros