Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Murió Erasmo “Tito” Rosales uno de los grandes del periodismo tachirense

Regional
Murió Erasmo “Tito” Rosales uno de los grandes del periodismo tachirense

domingo 27 enero, 2013

Erasmo “Tito” Rosales Avendaño, prócer del periodismo sano, honesto, honrado, vertical, falleció este sábado, cuando estaba por cumplir el próximo 4 de marzo la edad de los 84 años, y quien se inició en el campo de la comunicación frente a una antigua máquina de escribir, propiedad de su padre Miguel, en el año de 1945, en la ciudad de Ureña, de donde era nativo.

Empezó compilando las notas que publicaba para entonces el extinto diario El Centinela, con sus “Ecos y notas”, apegándose más a las informaciones esporádicas de sucesos.

Este gran hombre, ejemplo para las nuevas generaciones, de carácter siempre festivo y de temas por demás anecdóticos, fue por dos años consecutivos secretario general de la Asociación Venezolana de Periodistas, AVP, precursora del Colegio Nacional de Periodistas CNP, distinguiéndose por su espíritu gremialista y en defensa de todos sus colegas.

Fue fundador en 1962, al lado de J.J. Mora Figueroa, del noticiero “El mundo al Día” por Ecos del Torbes, siendo jefe de Redacción de este informativo hasta el año de 1972, para irse como concejal del municipio Pedro María Ureña, donde fuera elegido como presidente de ese ayuntamiento.

Tiempo más tarde estuvo en la redacción del Diario Pueblo y en la corresponsalía del periódico Crítica de Maracaibo. También fue corresponsal del noticiero de Noti-Rumbos de Caracas. Fue diputado a la Asamblea Legislativa por el partido Acción Democrática, y en 1986 asumió el cargo de prefecto del Distrito San Cristóbal.

Se le considera el autor de la historia viva del Táchira, a través de la columna semanal que mantuvo por casi 20 años bajo el título de “Remembranzas”, en el suplemento dominical Flash de Diario La Nación, convirtiendo este trabajo en la sección más leída del semanario.

El Gobierno regional que presidió César Pérez Vivas reconoció la trayectoria de Erasmo Rosales Avendaño con la orden “Francisco García de Hevia”

En agosto del año pasado fue condecorado por el entonces gobernador César Pérez Vivas con la Orden “Francisco García de Hevia”, en ocasión de recordar los 65 años de la fundación de Ecos del Torbes, emisora que identificó por su amplia labor periodística, actividad reconocida por el Táchira en pleno.

Desde estas líneas, el personal de Redacción y Administración de Diario La Nación envía una palabra cargada de profundo pesar a sus familiares y en especial a su hijo Kike Rosales, con quien mantenemos un arraigo muy especial, extensiva a sus demás hijos, familiares y amigos.

Se ha ido todo un hombre que amó entrañablemente a su tierra, por la que luchó en todas las trincheras de su vida y la que ve en su partida una enorme pérdida, irreparable. Sus restos están siendo velados en la Funeraria El Ángel de Barrio Obrero. Paz a su alma.

Víctor Matos

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros