Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Museo del Táchira apoya trabajos de investigación

Regional
Museo del Táchira apoya trabajos de investigación

sábado 9 noviembre, 2024

Distintas actividades en torno al patrimonio cultural de la entidad tachirense desarrolló la dirección de Cultura, a través del Archivo Regional de Folklore y el Museo del Táchira, durante el mes de octubre. El propósito es conservar, concienciar y divulgar información de la historia local; en este caso, de los pueblos originarios y sus tradiciones ancestrales.

Anderson Jaimes, antropólogo y coordinador del Archivo Regional Folklore Luis Felipe Ramón y Rivera, informó por medio de una nota de prensa que el jueves 24 de octubre se hizo un registro en un abrigo rocoso, un espacio potencial arqueológico que fue reportado por la comunidad de la aldea La Curiacha.

La actividad marca el inicio de un proyecto comunitario de visibilización, valoración y recopilación de oralidades y tradiciones referentes al imaginario de los pueblos originarios, especialmente de los Aborotaes, habitantes ancestrales de ese sector.

Este trabajo incluye un proyecto pedagógico comunitario donde se va a sumar la escuela del sector, el cronista parroquial y la junta de turismo de Borotá, contando con el respaldo de la profesora Magaly Consuelo Arellano, docente de la comunidad.

—El objetivo principal que busca el Museo del Táchira en este registro y trabajo pedagógico es visibilizar el Patrimonio Cultural del estado Táchira, y estimular el turismo y la conciencia ecológica— dijo.

El viernes 25 de octubre, se desarrolló un conversatorio en la Fundación Cultural Bordes, en Barrio Obrero, donde se compartió parte de las investigaciones que han sido desarrolladas. La actividad cultural tuvo por nombre: El diablo, las brujas y la inquisición en tierras tachirenses, donde se mostraron algunos datos obtenidos de las investigaciones.

Al día siguiente, hubo la prospección y conservación preventiva de Arte Rupestre del municipio Lobatera, específicamente en la aldea Zaragoza. Allí se limpió el sitio donde se encuentra uno de los petroglifos más visualmente hermosos y atractivos de la cultura tachirense como es la Piedra del Indio, a un lado de la carretera Panamericana, de la parroquia Constitución.

—Esta limpieza y desmalezamiento, que se encuentra enclavado en esa zona geográfica de la región, busca visibilizar nuestro patrimonio cultural y concientizar sobre la conservación que debe hacerse a estas manifestaciones de nuestra cultura ancestral– expresó Anderson Jaimes.

Y por último, en este mismo municipio Lobatera, se visitó y actualizó el registro de estación rupestre en la aldea Zaragoza.

Son iniciativas ejecutadas por el Museo del Táchira, en conjunto con la comunidad del sector, cuyo objetivo es visibilizar el patrimonio cultural del estado Táchira y difundir la historia local en sus diferentes representaciones. (PP/JLG)

Táchira  sede del Campeonato Nacional Sub-8

Deportes

NOCHE DE RONDA 243

Noche de Ronda

El Real Madrid golea al ritmo de Güler

Deportes

Destacados

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Derrumbe en Colinas del Táchira: Incomunicadas más de 250 familias

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones