Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Museo del Táchira cumple 40 años

Regional
Museo del Táchira cumple 40 años

lunes 14 diciembre, 2020

Todo un patrimonio cultural que encierra en sus espacios los tesoros de nuestra identidad tachirense, el Museo del Táchira, arriba este lunes a sus 40 años de investigación y conservación.

Su espacio físico ya es de por sí un tesoro patrimonial: la antigua casona ubicada en la hacienda Paramillo, avenida Universidad, lugar de paz que resguarda el arte, la historia, ciencia y geografía de los pueblos.

Para celebrar los 40 años de la fundación del Museo del Táchira, dependiente de la Dirección de Cultura del estado, a través de la coordinadora del ente regional, Ilia Sierra, y el coordinador de Conservación y Rescate del Patrimonio Cultural, Omer Áñez,  se estableció en las redes sociales una muestra museográficas que describe y narra la identidad de los pueblos de nuestra región.

“El Museo del Táchira continuará sensibilizando a la colectividad a través de la historia, que abre un mundo de conocimientos que enriquecen las culturas, el entendimiento de nuestro pasado, para valorar el presente”, apuntó la titular del ente cultural, Ilia Sierra.

Así mismo, extienden la felicitación a los funcionarios y colaboradores del Museo del Táchira, augurándoles el mayor éxito en tan importante labor que realizan día a día, con vocación de servicio, en beneficio de nuestro país.

El Museo del Táchira cumple con el objetivo general de investigar, estudiar, conservar y difundir las expresiones  pertenecientes al patrimonio cultural nacional, especialmente manifestaciones artesanales, juegos, música, festividades, creencias, costumbres y otras expresiones populares, propiciando el conocimiento  de los valores culturales de la entidad.

Su visión: concientizar sobre la importancia de proteger el legado cultural dejado por nuestros antepasados, y su proyección en la cultura actual.

Contando con la misión de investigar, conservar, educar y difundir el patrimonio natural, cultural e histórico, en especial sobre las culturas prehispánicas que habitaron en el estado Táchira.

Freddy Durán

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros