Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Nada hay que ir a hacer en Colombia"

Regional
“Nada hay que ir a hacer en Colombia”

miércoles 20 mayo, 2020

Ante la alarmante cifra de casos positivos por coronavirus anunciada por la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, el director del hospital del Seguro Social “Patrocinio Peñuela Ruiz”, Dr. Ramón Chávez, hizo un llamado al colectivo tachirense a acatar las normas de seguridad y prevención ante la pandemia y exhortó a desistir de las intenciones de ir a Colombia.


Favio Hernández

Los 77 casos anunciados por la vicepresidenta despertaron la preocupación de la población, por lo que el galeno exhortó al colectivo al apego a las medidas de seguridad.

Asimismo, rechazó el “relajito” de algunas personas que están solicitando salvoconductos para ir a la ciudad de Cúcuta, Colombia, con la intención de buscar “algunas cosas”.

“La mayoría de los casos vienen de Colombia; nada hay que ir a hacer en Colombia”, recalcó.

Sobre los 77 casos, Chávez dijo que la mayoría son importados, es decir, con nexo epidemiológico de otras naciones; sin embargo, alertó que muchos de ellos ingresaron por la frontera colombo-venezolana.

“El Táchira nos solicita a cada uno de nosotros tener responsabilidad en estas situaciones; hemos sido ejemplares, anteriormente, en cómo combatir y actuar. No nos relajemos, no es hora de andar en la calle, ni de hacer lo que no se debe hacer”, manifestó.

Llamado a la reflexión

Por ende, el doctor hizo un llamado a la reflexión, no solo a los tachirenses sino a todos los venezolanos, para que cumplan, cada uno, con los cuidados en el hogar y al salir a la calle por extrema necesidad.

“Mantengamos el distanciamiento y tomemos todas las medidas de precaución adecuadas y necesarias para evitar la pandemia del coronavirus”, indicó.

Chávez también exhortó a la ciudadanía a ser portadora de este mensaje de alerta y prevención, ayudando a evitar el contagio y la propagación de la Covid-19.

Accidentes en moto siguen generando lesionados

Sucesos

Han rescatado doce cuerpos tras la inundación en una mina

Sucesos

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

Sucesos

Destacados

Sabores y memorias a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros