Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Nadie ha hecho nada por recuperar la antigua calle Bolívar de Táriba”

Regional
“Nadie ha hecho nada por recuperar la antigua calle Bolívar de Táriba”

martes 12 mayo, 2020

A más de un año de haber colapsado la antigua calle Bolívar, carrera cinco de Táriba, esquina de la calle 8,  a escasos metros del Hospital San Antonio, los vecinos de la zona aseguran que  ninguna autoridad ha hecho nada por rescatarla.

Lo que queda es una imagen de abandono, acompañada por las personas que por lo que queda de una acera pasan a fin de acortar el camino a su casa o al trabajo.

Esta antigua calle Bolívar, está  detrás el hospital San Antonio y es una vía alterna que comunica a parte de Táriba con el barrio Monseñor Briceño, pasando por el cementerio municipal, no obstante, se desplomó, muchos dicen que por las filtraciones de aguas negras  y así se quedó.

José Moncada, quien dijo ser vecino de la comunidad, aseguró que la  mayoría de los vecinos de este sector tienen  problemas de suministro de agua  potable. “Luego de desplomarse esta vía, deben caminar unos cuantos metros para conseguir el vital líquido llevando unos tobos. A veces tienen la suerte de conseguir una cisterna que ayuda de alguna manera para surtir al comercio, que se niega a morir a pesar de este problema”, expresó.

Aseguró que los comerciantes también  son afectados. “Resuelven de una u otra manera para poder subir las santamarías, no obstante, al momento de caerse esta vía algunos negocios fueron cerrados, pues sus dueños consideraron que solo traería pérdidas”, precisó.

A su juicio,   este problema vial afecta también al hospital San Antonio y al banco Bicentenario. “Nada se ha hecho para dar respuesta a los habitantes del sector, a los comerciantes y a la comunidad de Cárdenas en general”, reiteró.

Los habitantes de Cárdenas hacen un llamado a las autoridades nacionales, estatales y municipales a fin de que buscar una solución a este problema vial que tiene más de uno y no ha habido una respuesta concreta de ningún organismo.

Nancy Porras

(NP)

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Aprehendido por ocultamiento de droga en La Ermita

Sucesos

Ajedrez exhibió talento en Festival Estadal Infantil 

Deportes

Destacados

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Rosa Rangel: 42 años guardiana de la Biblioteca Pública Central

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

“Se nos está yendo capital local para invertir en Norte de Santander”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros