Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/¡Ni el día de mercado salvó al centro de la soledad!

Regional
¡Ni el día de mercado salvó al centro de la soledad!

lunes 24 agosto, 2020

Como era de esperarse, este sábado, las actividades comerciales, en otra semana de cuarentena rígida, bajaron ostensiblemente; sin embargo, los negocios autorizados a laborar esperaban que, al menos el “sábado de mercado”, trajera un flujo de compradores, pero este no apareció.

Así se vio a lo largo de las avenidas García de Hevia e Isaías Medina Angarita (Quinta y Séptima), e incluso en los alrededores y dentro de la Villa de los Buhoneros, punto de mayor concentración de personas y vehículos.

Dentro de la Villa, los requerimientos preventivos ante la pandemia se cumplían, y en parte esto era facilitado por la baja afluencia de compradores.

En distintos puntos del centro se establecieron los carretilleros de verduras, quienes reportaban un sentir general, de malas ventas, pese a que los sábados, muchos compradores por unas horas hacían un alto en el confinamiento para “buscar la comida para la casa”.

De hecho, los “carritos” de los compradores que por el centro rodaban mostraban cantidades muy discretas de productos.

Esto se puede adjudicar por supuesto a que a medida que suben los casos de covid-19, los temores a exponerse por parte de la población son mayores y se prefiere buscar lo necesario por los alrededores de sus casas.

Sin embargo, otro elemento se relaciona con el bajo poder adquisitivo del tachirense. El vendedor Yosman Zambrano se ha convertido casi en el muro de lamentaciones de sus clientes, quienes le dicen que, ni aun con divisas, no alcanza para hacer compras.

—La gente dice que, a pesar de estarse moviendo la plata extranjera, eso no alcanza para nada. A mí me llegan con dólares y uno les saca las cuentas y se quejan. Ni que le manden a uno dólares de afuera, te dicen que eso no alcanza.

15 señoritas se preparan para ser las modelos más top

Farándula y Espectáculos

Andrea Leal, madre y reina tachirense

Farándula y Espectáculos

Dos jóvenes lesionadas en colisión entre camioneta y moto en San Antonio

Frontera

Destacados

VENTE denuncia la detención de una coordinadora de Bolívar

Venezuela dice que solo está “pendiente” de los barcos con crudo que salen de sus puertos

La Guaira, Carabobo y Táchira, tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Asesinan a venezolano en Norte de Santander

Presidente de Colombia rebate a EE.UU. y afirma que el Cartel de los Soles no existe

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros