Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Ningún organismo nacional da respuesta para abrir el vertedero de San Josecito”

Regional
“Ningún organismo nacional da respuesta para abrir el vertedero de San Josecito”

sábado 23 marzo, 2019

“La situación de la recolección de la basura  en San Cristóbal y los nueve municipios que forman parte de la Mancomunidad, es grave, pero más grave aún, cuando ningún representante de estos ayuntamientos, ni los entes rectores nacionales ni regionales dan la cara para solucionar el problema. La alcaldía de San Cristóbal ha quedado sola en esta lucha por lograr abrir el vertedero de San Josecito, que suma 16 días cerrado, por las protestas de las comunidades cercanas al lugar por agua, luz y vialidad”, declaró el  alcalde Gustavo Delgado.

Delgado denunció que las demás alcaldías que pertenecen a la Mancomunidad, el Ministerio de Ecosocialismo y Agua (Minea) ente y rector nacional, no han dado la cara para solucionar este problema; y desde la alcaldía de San Cristóbal han asumido con seriedad y responsabilidad la forma de dar respuesta a estas comunidades, aun cuando no es su competencia.

“Lamentablemente, hay problemas con el agua, con un poste de alumbrado, allí debe haber un representante de la Mancomunidad. No hay derecho que a 16 días del vertedero cerrado, los demás Alcaldes no digan, ni hagan nada por esta situación”,  expresó Delgado.

Hizo además, un llamado público y contundente a los Alcaldes de la Mancomunidad, a Minea y Corpotachira, para que se sumen “verdaderamente a dar una solución efectiva, esto no es un problema político, es un problema de salubridad pública, la gente está molesta con razón, yo entiendo la molestia, pero ¿cómo hago? ¿Dónde boto los desechos sólidos?

Hemos hecho el esfuerzo, sin los recursos necesarios, asumimos, pero estoy solo en esta lucha, en esta jornada, hay un ente nacional, regional y local y tenemos que unirnos ante esta problemática que estamos viviendo.

“Ya compramos la tubería, el cemento, tenemos el retro, pero San Cristóbal no es la única que lleva los desechos sólidos al vertedero de San Josecito, el ente rector no ha hecho nada en los últimos días para ayudarnos”, aseguró.

Finalmente, solicitó un terreno urgente para la planta de transferencia e iniciar un plan de contingencia en el municipio capital.

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Más de 100 migrantes salen a diario de La Parada rumbo a Ecuador, Perú o Chile

Lluvias causan incremento de precio de la zanahoria

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones