Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Niños de Michelena descubren historia de monedas y billetes

Regional
Niños de Michelena descubren historia de monedas y billetes

sábado 24 agosto, 2024

Niños de Michelena descubren historia de monedas y billetes

«Monedas y Billetes de Venezuela» es la muestra fotográfica que se exhibe en el museo Artes y Ciencias de Michelena, dependiente del Museo del Táchira. 

Fue inaugurada, de acuerdo con una nota de prensa, con la presencia de niños del taller de tareas dirigidas «Mis Angelitos», en las instalaciones de esta casona, ubicada en la carrera 7 esquina calle 3, sector Ayacucho de esa jurisdicción.

Se muestra la foto del primer billete del año 1811, una especie de recibo, junto a las láminas con sus respectivas fichas históricas, la visibilidad del dinero viejo en las mesas de una pasada exhibición familiar, coleccionadas en casa.

Los asistentes entendieron la evolución desde los primeros intercambios de mercancía, la moneda acuñada, algunas fabricadas y los billetes impresos por los tachirenses (muy significativo e importante), y cómo fue cambiando hasta llegar hoy día, transformada en la era virtual.

El Museo del Táchira informó, referente al rol de esta casa matriz que cuyo brazo se extiende en ese circuito museístico a lo largo y ancho de la entidad andina en los nueve municipios que mantienen líneas de investigaciones etnológicas e históricas a través de procesos estudiados y sintetizados, por eso, el coordinador de Investigaciones, Anderson Jaimes, expresó: «El principio de este estrato emerge en los pueblos originarios, cómo nace la moneda de la época, del trueque, últimos conos monetarios, de mucho valor y cambiaban cada 15 días».

El primer fundador, poeta y director del museo de Michelena, Alejandro Vivas, comentó que gracias a la estrecha comunicación, aprovechando los planes vacacionales en la temporada de agosto, trajeron a los infantes que desconocían sobre la temática; en compañía de los profesores Edgar Ramírez, Coromoto Sandoval, la auxiliar María Ramírez y demás representantes.

«Se conversaron pilares que abordan sobre las monedas realistas (medidas y pesos), por qué se crearon, qué tipo de metales usados en ellos, cómo eran las de oro, plata y cobre, clasificaciones y con qué fin. Son fotografías captadas por el antropólogo Anderson Jaimes», informó Vivas.

Doce mujeres compiten por ser Reina de la FISS

Regional

Fedecámaras Táchira anunció el Embutidos Fest

Regional

Presencia de expertos internacionales en VII Congreso Internacional de Pedagogía

Regional

Destacados

Recoba: “Me gusta el juego dinámico y agresivo”

“No está autorizado el aumento del pasaje” 

Comerciantes reportan bajas ventas en avenida Francisco García de Hevia

Listos 354 centros de votación para la cuarta Consulta Popular del 23N

Asesinan a otra venezolana en Chile

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros