Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Niños diabéticos no tienen insulina

Regional
Niños diabéticos no tienen insulina

viernes 16 agosto, 2019

Aunque los niños del club “Guerreros Azules” recibieron la dotación mensual de cintas y lancetas, por parte del Programa Caremt de Corposalud, aún no han recibido la insulina que requieren para controlar su enfermedad, por lo que los representantes del programa hicieron un llamado al MPPS a enviar el medicamento a la brevedad posible.

Socorro Rojas, adscrita al Programa, dijo que solo entregaron insulina NPH y cristalina a los adolescentes adscritos al club, pero este medicamento no se les puede administrar a los niños, por lo que exhortó a la entidad de salud nacional a enviar el medicamento, o a quien pueda colaborar con la dotación de este importante fármaco, indispensable para controlar la enfermedad y, por ende, tener mejor calidad de vida.

“Los padres de los infantes manifiestan su preocupación por la falta de este medicamento, pues en la actualidad es de difícil acceso, por el costo tan elevado que tiene en el mercado”, añadió.

Socorro Rojas precisó que Marisela Duque, nutricionista adscrita al Programa, dictó un taller con el fin de capacitar a los padres y representantes para que sepan cómo preparar los carbohidratos y las proteínas, para evitar que los niños sufran desniveles de glicemia, ya que actualmente varios niños se han descompensado por la forma de alimentación.

“Marisela Duque está colaborando con consultas totalmente gratuitas en el Sanatorio Antituberculoso, en horario matutino”, informó.

En este sentido, invito a los niños y adolescentes adscritos al programa a asistir al taller y de esta manera mantenerse bien informados en cuanto a la preparación de alimentos, entendiendo que de la forma como se alimenta un paciente diabético, depende en alto porcentaje el control de su enfermedad. (NP)

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros