Regional

“Niños menores de 5 años deben recibir la vacuna contra la influenza”

3 de mayo de 2025

45 vistas

Nancy Porras

“La vacuna de la influenza es una de las 20 vacunas que actualmente tienen disponibles los organismos internacionales y que deberían tener todos los países disponibles para usar en la población de riesgo, entre ellos los niños menores de 5 años, producto biológico que protege contra la gripe por virus de la influenza”, declaró del médico pediatra Marco Labrador Ramírez.

“A veces se cataloga como una enfermedad banal, sin mayores consecuencias, pasa como un cuadro de fiebre, mucosidad nasal, dolores musculares, tos, quizá pérdida de apetito, en un período de 4-8 días ya hay recuperación espontánea; sin embargo, no todos los organismos se comportan de igual manera”, aseguró.

En tal sentido, dijo que en los niños menores de cinco años, esa gripe o infección por el virus de la influenza puede alterar la capacidad defensiva de la vía respiratoria y pasa a ser el nido para que bacterias estén en el ambiente, en el hogar, preescolar, guardería, escuela, puedan alojarse en la vía respiratoria y conducir a infecciones de tipo bacterianas.

Puede llevar a problemas de sinusitis, otitis media, bronquitis, bronconeumonía o neumonías, de ahí la importancia de evitar que el virus de la influenza altere, dañe o modifique los mecanismos de defensa que tiene la vía respiratoria.

“Los niños menores de cinco años son los más propensos a adquirir este tipo de infecciones; no obstante, hay otros grupos de riesgo, que es muy importante que se coloquen la vacuna contra la influenza, por ejemplo las mujeres embarazadas”, explicó.

“Pareciera que la embarazada solo necesita la vacuna contra el tétano, pero debería tener la de la influenza, la del virus sincitial respiratorio y la del coronavirus”, expresó.

Otro grupo de riesgo muy importante lo integran las personas mayores de 65 años, porque su sistema inmunológico se empieza a agotar y se comporta como las defensas de un niño menor de cinco años: “Es posible que una gripe se complique y termine en bronconeumonía, neumonía o derrame pleural”.

A estos grupos de riesgo se unen los mayores de 60 años con diabetes, hipertensión, cardiopatías. Enfermedades renales, obesidad, pueden hacer complicaciones.

“Se coloca solo una dosis, vía intramuscular, y debe repetirse anualmente. porque la vacuna se reconstruye cada año, teniendo en cuenta el tipo de virus de la gripe que estuvo circulando para el momento en que este producto biológico se fabrique”, concluyó el doctor Marco Labrador.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse