Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/No escapa Guásimos al aumento de precios de víveres y carnes

Regional
No escapa Guásimos al aumento de precios de víveres y carnes

martes 28 abril, 2020

Nancy Porras


Los establecimientos  del municipio  Guásimos que ofertan víveres y carnes amanecieron con nuevos precios, hecho que llenó de impotencia y preocupación a sus habitantes que hacen el sacrificio de salir temprano de sus hogares hacer las compras necesarias y de nuevo encerrarse en casa; pero hoy el dinero no alcanzó para nada. Muchos hicieron cuentas para comprar cinco productos y apenas llegaron con dos o tres.

En una de las carnicerías a los cuales acuden con más frecuencias los residentes de Palmira, la carne de primera, era ofertada en 600 mil bolívares el kilogramo y 580 de segunda el kilo; lomito en 640 mil bolívares un kilo;  en otro negocio se vendía la carne en 530 mil bolívares por kilo, tanto la carne de primera como de segunda.

Poco pollo se encontró en los negocios: pechuga en 480 mil bolívares el kilo y los muslos a 440 mil bolívares el kilogramo.

“Mucha gente donde solo había pollo, buscaba otro lugar porque prefiera comprar este  pollo,  por lo saludable, no a todos les gusta la carne roja y menos a las personas de la tercera edad”, dijo Elsa Moreno, luego de preguntar los precios en uno de los abastos ubicados en Palmira.

El queso llanero está en 480 mil bolívares el kilogramo y el mozarella a 530 mil bolívares por kilo. Debido a los altos costos y el poco dinero disponible, “muchas personas compran cuatro o cinco rebanadas porque no hay dinero para pensar ni en 350 gramos”, expresó un vendedor de embutidos.

El pan azucarado de tamaño mediano aumentó a 130 mil bolívares, y el español está a 130 mil bolívares solo diez panes, es decir, que sale a 13 mil bolívares la unidad de este tipo de pan, el pan integral se consigue a 120 mil y el tostado a 60 mil bolívares.

En las ventas ambulantes ubicadas cerca de la plaza Bolívar, el papel higiénico lo vendía a 5 mil pesos los cuatro rollos, una vela pequeña en mil pesos, y el refresco colombiano Postobón  de litro y medio en 3.800 pesos.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

“Se nos está yendo capital local para invertir en Norte de Santander”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros