Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“No extraña que la ciudad se apague hasta un mes”

Regional
“No extraña que la ciudad se apague hasta un mes”

jueves 15 marzo, 2018

El presidente del Concejo Municipal de San Cristóbal, Jesús Salcedo, rechazó este martes las declaraciones del ministro para la Energía Eléctrica, Luis Motta Domínguez, sobre las presuntas causas de los continuos apagones y fallas eléctricas en el estado, y que vayan a dar soluciones en 15 días.

—En 15 días, señor general Motta Domínguez, se daña absolutamente todo lo que una empresa pueda producir, 15 días sin producción significa desempleo, como usted no se imagina; 15 días sin una respuesta también, que de paso sabemos muy bien que en 15 días no van a dar una respuesta positiva a la misma, porque esto no se resuelve a punta de militares con fusil -aseveró el edil-.

Resaltó que presionar para poner los equipos en marcha sin respetar los protocolos de seguridad, puede generar desperfectos y hasta el daño total de los mismos.

Rechazó que Motta Domínguez no haya venido a atender seriamente la emergencia, sino a montar “shows mediáticos”, recordando que en la ingeniería, cuando en cualquier sistema se empiezan a presentar fallas continuas, lo más lógico es que se prevea un daño mayor, especialmente porque no hubo mantenimiento preventivo, sumándole la emigración de una gran cantidad de técnicos e ingenieros de Corpoelec, y que tampoco se hizo lo necesario para poner operativas todas las unidades hidroeléctricas de la central Fabricio Ojeda.

—Allí hay invertida una cantidad de dinero y se han llevado una cantidad de turbinas que tampoco pusieron en funcionamiento, sino que se han utilizado para campamentos y para paseos de pesca, y otro tipos de cosas; una represa que podría alimentar no solo a la región del Táchira, sino Mérida, Trujillo, Barinas y Apure -acotó-.

El parlamentario municipal dijo que Motta Domínguez cómo le explica al Táchira que en una zona donde los niveles de agua se han mantenido en sus cotas naturales, que la causa de los apagones sea la carencia de lluvias y que, de ser así, habría que revisar la deforestación en las cabeceras de los ríos que alimentan La Vueltosa, cuyos planes de reforestación también le corresponde al Gobierno nacional, a través del Ministerio de Ecosocialismo y Aguas.

—La problemática que estamos viviendo en el fluido eléctrico, en el estado y en la región centro-occidental del país, nos está generando un grave problema que nos va a llevar a un caos mayor. No nos extrañe el día que la ciudad se apague, y podamos durar 10, 15 días, 20 días y hasta un mes sin fluido eléctrico, porque sencillamente el mantenimiento preventivo, que ya no es preventivo porque ya los equipos se dañaron, y ya tenemos que hablar de un mantenimiento correctivo de la zona, no se hizo, porque la inversión es multimillonaria y eso no se paga con Petros— subrayó, asegurando que esto no es en aras de generar alarmas, sino que prácticamente es el desenlace natural al desastre al que nos han llevado, destacó. (am)

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros