“Si no dan gasolina es imposible trabajar”, advirtió el director del Hospital Central.
Las autoridades estudian la opción de enviar pacientes hospitalizados para la casa.
“Desde hace dos meses se pidió que enviaran los insumos; sin embargo, no ha llegado el material de protección”, así les respondió el doctor Leonardo Contreras a los trabajadores del Hospital Central, que están preocupados por la situación del coronavirus.
“Estamos en una situación de contingencia, pero hay que tener calma. La idea era reunirse en el auditorio, pero está prohibido reunirse en el despacho de dirección; entonces la propuesta es que se nombre un representante por sector y buscar soluciones”, expresó este lunes, en horas de la mañana.
Explicó que no tienen los recursos ni herramientas para decirle al personal “tomen los equipos o la dotación”. Dijo que se pidió el material ante el Ministerio y la autoridad única en Salud, pero las peticiones no se han concretado.
“Es escaso el material que ha llegado – agregó-, llegó un poco de material de protección, pero para utilizar en casos confirmados y, ante ello, lo mejor es tener calma, paciencia”.
Mucha preocupación
De acuerdo con el médico, “la situación se ha escapado de las manos, en el sentido de que no hay protección, no mandan guantes, tapabocas. Vivimos de las donaciones. Entonces, ante estas circunstancias, es muy difícil como autoridad”.
“A la hora del té, todos los trabajadores del Hospital estamos corriendo el mismo riesgo, todos pueden perjudicar su salud”, expresó.
Precisó que esta situación también se vive en otros países del mundo, de allí la importancia de tomar calma y cordura, de tomar medidas, pero en conjunto, con la situación de contingencia que se tiene en la actualidad, no se pueden exigir cosas que no se tienen.
Autoridades al tanto
De esta situación están al tanto la Gobernación y Corposalud, y a esto se suma el tema del combustible, que también es muy álgido, situación que conoce la doctora Amelia Fretzel, por lo que están esperando que los surtan de gasolina, porque de lo contrario no podrán trabajar.
Al referirse el doctor Leonardo Contreras al transporte para los trabajadores que no tienen vehículo, dijo que el autobús está dañado, situación que en definitiva se escapa de las manos.
Para concluir, precisó que tienen un grupo de pacientes hospitalizados y deben tomar decisiones en cuanto a si se mandan a la casa o se van a operar; la idea es dar una respuesta a cada uno de los enfermos, decisiones que deben tomarse en conjunto.
Nancy Porras