Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/No hay brotes recientes de chagas en el Táchira 

Regional
No hay brotes recientes de chagas en el Táchira 

lunes 19 abril, 2021

“En el estado Táchira no se han presentado brotes recientes de la enfermedad de Chagas; sin embargo, el trabajo de vigilancia por parte de las cuadrillas se mantiene en cuatro municipios”, precisó Ronald Benítez, jefe de la División de Salud Ambiental.

Esta división, a través del Programa de Endemias Rurales, continúa con las labores de inspección y captura de los vectores transmisores de esta  enfermedad.

A propósito de celebrarse este 14 de abril el Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, comentó que el trabajo de prevención y vigilancia que se hace desde la división es continuo, actuando en los municipios Libertador, García de Hevia, Fernández Feo y San Cristóbal, donde hay inspección y captura de los triatominos o chipos, que son los vectores transmisores de la enfermedad.

“Se hace actualmente un trabajo en el municipio San Cristóbal, específicamente en el barrio Bolívar.  En este momento establecen un radio de protección en este sector -refirió-, donde se capturaron triatominos, a los que se les hizo sus respectivas disecciones para saber si tienen o no la enfermedad de Chagas”.

Indicó que los resultados se conocerán en los días siguientes, mientras tanto se mantienen la inspección y rociamiento residual en el sector. (Nancy Porras)

Mientras cantaba en concierto murió Floria Márquez

Reportajes y Especiales

Más de 450 mascotas dadas en adopción en 31 jornadas binacionales

Frontera

Cruzó el puente de Ureña con estupefacientes ocultos en un televisor

Sucesos

Destacados

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Mueren calcinados dos jóvenes de Michelena en volcamiento en el tramo Lobatera – Colón

Un piloto experimentado y su acompañante murieron en el accidente aéreo en Paramillo

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros