Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“No hay casos sospechosos de coronavirus en Táchira”

Regional
“No hay casos sospechosos de coronavirus en Táchira”

lunes 9 marzo, 2020

Amelia Fressel, autoridad única en materia de Salud del Táchira, precisó que ya los equipos médicos están preparados para cualquier contingencia. 

Reggie Barrera, epidemiólogo de la Corporación de Salud del Táchira, informó este sábado, en horas de la tarde, mediante un video emitido por la Gobernación del estado, que ni en San Cristóbal, ni en ningún municipio de la entidad, hay casos sospechosos de coronavirus.

Barrera reiteró que “aclaramos que no hay casos sospechosos de coronavirus en el estado Táchira. Mantenemos la vigilancia epidemiológica ante posibles casos que puedan presentarse. Aclaramos que no tenemos pacientes con afecciones respiratorias, provenientes de Brasil o Colombia, ni de ningún país con riesgo de transmisión, como se ha asegurado por redes sociales”.

La aclaratoria se genera ante la ola de comentarios y videos que circularon por redes sociales este sábado, donde se aseguró que varias personas que se encontraban en las instalaciones del Hospital Central de San Cristóbal indicaron que en horas del mediodía hubo una situación donde varios pacientes y familiares fueron desalojados de los pasillos del área de emergencia. Se dijo que hubo un simulacro para saber cómo actuar al presentarse un enfermo con este mal.

Los comentarios se multiplicaron  de boca en boca y luego por las redes. Se reiteraba que las puertas de esta área de emergencia fueron cerradas, por la sospecha de que pudiese haber una persona contagiada. Pero, con el pasar de las horas, se permitió poco a poco el ingreso de quienes fueron retirados del sitio y la calma volvió a todo el centro asistencial.

Barrera pidió a los tachirenses no hacerse eco de rumores que puedan confundir y generar zozobra: “No tenemos casos de coronavirus en la entidad. Llamamos a la calma y a mantenerse informados, con información real, por fuentes confiables como la Organización Mundial de la Salud, Gobierno regional. El objetivo principal es que todos estemos informados y que no haya caos en la comunidad, sin ser cierto”.

La autoridad sanitaria aseguró que se mantiene la operatividad del centro asistencial con normalidad y que “no hay  afección por coronavirus en nuestra entidad, ni en el país”.

Recuadro aparte

Hospital piloto en Táchira

Amelia Fressel, autoridad única en materia de Salud del Táchira, informó que el Hospital Central de San Cristóbal fue designado, por parte del Ministerio para la Salud, para atender cualquier eventualidad que se pueda registrar con el coronavirus.

Reiteró que, hasta el sábado pasado, no hay caso confirmado en el estado Táchira de esta enfermedad. “A pesar de que somos la frontera más viva de Latinoamérica, podemos estar tranquilos”, indicó.

Precisó que por tener frontera abierta con Colombia, donde se registró el primer enfermo en Bogotá, el Táchira no está excluido de poder tener algún caso. Precisó que ya los equipos médicos están preparados para cualquier contingencia.

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

avisos 4-08-2025

Legales

Destacados

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Hombre muere ahogado en una laguna en Uribante

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones