Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“No hay condiciones de infraestructura para dar clases presenciales en la UNET”

Regional
“No hay condiciones de infraestructura para dar clases presenciales en la UNET”

lunes 1 noviembre, 2021

“Las condiciones de infraestructura no están dadas para hacer un llamado a iniciar las clases presenciales en la Universidad Nacional del Táchira (UNET). Hay muchos problemas, limitantes en cuanto a techos y cubiertas”, consideró el profesor Raúl Casanova, rector de esta casa de estudios superiores.

En tal sentido, expresó que poseen tres o cuatro edificaciones que tienen muchas filtraciones y que están de alguna manera deteriorando la infraestructura, específicamente paredes, mobiliario, pisos, por lo que cada día es más grande la brecha que se genera.

Por otra parte, explicó que las baterías de los baños tienen muchas dificultades, recordando que hace unos cuatro años sufrieron mucho, cuando personas ajenas a la institución fueron deteriorando las salas de baños, sobre todo con el hurto de las tuberías, llaves, piezas sanitarias, hecho que fue diezmando la capacidad de uso de los baños.

“Se tiene una inhabilitación de zonas de baños de aproximadamente el 60-70 %, limitante muy grande para poder atender una población masiva de estudiantes que siempre han estado acostumbrados a hacer uso de esas salas”, expresó.

Fallas en transporte y comedor

En el área de transporte y comedor, de acuerdo con el rector, “también hay problemas”.

“La UNET no tiene unidades para estar trasladando estudiantes, como otrora se hacía, e igual sucede con los empleados”, reiteró.

Otro tema que no deja de ser importante, señaló el rector Casanova, es la iluminación interna, pues las luminarias producto de tantos desperfectos del sistema eléctrico, están deterioradas y no se tiene capacidad, desde el punto de vista presupuestario, para reponer las luminarias, que “son muchísimas”.

“Se ha hecho el esfuerzo por mantener una iluminación básica, para efectos de brindar seguridad, hecho que ha sido complicado; sin embargo, se ha podido mantener con el apoyo de la comunidad tachirense, que ha colaborado también con el mantenimiento de las áreas verdes, junto con el personal de Sirca, el cual cada quince días envía una cuadrilla para hacer mantenimiento y limpieza”, sostuvo el rector.

De esta manera, la UNET sigue apostando por la educación virtual, que si bien no se tiene al 100 % en el desarrollo de los semestres hechos, ha sido exitosa; a pesar de las dificultades, “el balance es positivo”, concluyó el profesor Casanova.

 

 

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Sucesos

Apresado por tentativa de feminicidio

Sucesos

Destacados

Mujer armada amenazó a directiva de colegio en Cúcuta y aseguró ser del Tren de Aragua

Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas y atención limitada

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros