Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/No hay consulta en área de neurología del Central

Regional
No hay consulta en área de neurología del Central

miércoles 11 octubre, 2017

Un grupo de pacientes que acuden de manera frecuente al Hospital Central están preocupados porque, al llegar a taquilla 2 de Central de Citas, se encuentran con un aviso que reza “No hay consulta de neurología hasta nuevo aviso”.

Este mensaje, pegado a uno de los vidrios de la taquilla, tiene tiempo colocado en el lugar, hecho que aumenta la preocupación de los pacientes que, de acuerdo con su cuadro clínico, ameritan verse  con un neurólogo, médico que atiende las enfermedades del cerebro y del resto del sistema nervioso.

Hace aproximadamente cuatro años, el Hospital Central contaba con un equipo de neurólogos, reconocidos, entre ellos un neurólogo infantil, quienes sin problemas atendían a los pacientes, pero poco a poco fueron dejando el primer centro de salud, argumentando que no había las condiciones mínimas para ofrecer una atención médica de calidad.

Finalmente, quedó uno solo especialista, el doctor Luis Sandoval, quien tenía la responsabilidad de atender a los pacientes hospitalizados, emergencias y además pasar consultas, situación que  se mantuvo por mucho tiempo.

Hoy del área de neurología solo se sabe lo que reza en el aviso y, mientras tanto, los pacientes que acuden a Central de Citas, espacio que por cierto tiene años en penumbras, dejan el lugar desanimados, entendiendo que una consulta privada implica invertir más de 50 mil bolívares, recursos con los cuales no cuentan para intentar recuperar su estado de salud.

Es de hacer notar que un neurólogo ayuda cuando los pacientes padecen de dolor de cabeza, cefalea o migraña, mareo, vértigo, inestabilidad, alteración de la conciencia transitoria.

Además,  las estadísticas indican que una de cada  seis personas presenta trastornos neurológicos, es decir, el 15 %  de la población. En este grupo se encuentran quienes sufren de Alzheimer, Parkinson y esclerosis múltiple, entre otras. (NP)

AD denuncia denuncia la detención de un exdiputado de Trujillo

Nacional

«Tengo 45 minutos en la fila»: interminable la cola en el peaje de la frontera

Frontera

Dos mujeres lesionadas tras choque de dos carros en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros