Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“No hemos hablado de ruptura de relaciones con Venezuela”

Regional
“No hemos hablado de ruptura de relaciones con Venezuela”

sábado 22 diciembre, 2018

El gobierno colombiano mostró su preocupación ante la expulsión del cónsul de ese país en Venezuela, Juan Carlos Pérez,  en represalia por la deportación del ciudadano venezolano Carlos Manuel Pino.

A juicio de la vicepresidenta de Colombia, Marta Lucía Ramírez, la decisión del gobierno venezolano “es totalmente inaceptable desde el punto de vista del Derecho Internacional, porque está expulsando a un funcionario diplomático de carrera debidamente acreditado que ejerce funciones consulares”, expresó la funcionaria reseñada por El Heraldo.

“Colombia no ha hablado de ruptura de relaciones. Por eso hemos mantenido allá el personal diplomático con funciones consulares, porque esto es para darle un servicio a los colombianos que viven en Venezuela y a los venezolanos que están tramitando venirse a Colombia”, añadió Ramírez.

En cuanto a Pino, la vicepresidente señaló que hay mucha oscuridad en su caso. “Acá cuando se trata de funcionarios diplomáticos tenemos todo el respeto hacia ellos, cuando se trata de contratistas que están en unas funciones grises, entonces el gobierno procede dentro de su autonomía”, dijo.

Patria

Preocupación por cómo hacer rendir los bonos

Regional

Táchira se prepara para la II fase de los Juegos Deportivos Comunales 2025

Deportes

PODEMOS Táchira conmemora 167 años del natalicio del general Cipriano Castro

Política

Destacados

Gobierno de Maduro ve con “extrema alarma” uso de la CIA como “amenaza” contra Venezuela

Comercios emblemáticos a lo largo de la avenida Francisco García de Hevia

Dólar oficial rompe la barrera de los 200 Bs.

Venezuela dice que un ataque en su contra tendría “implicación en la fórmula energética”

El Gobierno Trump autorizó operaciones encubiertas en Venezuela, según The New York Times

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros