Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“No me alcanza el dinero para comprar alimentos”

Regional
“No me alcanza el dinero para comprar alimentos”

martes 12 junio, 2018

“Tenemos el dinero pero no podemos hacer nada con él. No alcanza para nada lo poco que uno gana y no me pasa solo a mi sino a todos los venezolanos”, expresó el señor Rafael Antonio Pinilla Delgado, angustiado por la realidad económica del país.

Manifestó que la economía es insustentable. “Un millón de bolívares ya no alcanza para nada, y es que en los supermercados todo cuesta millones”, dijo.

Pinilla expresó que vive en San Josecito, al sur de San Cristóbal y viene a la ciudad a comprar comida y jabón, pero lamentablemente siempre se va con las manos vacías porque no le alcanza el dinero.

“La gente le pone altos precios a los productos de la cesta básica, los comerciantes y supermercados exceden sus precios a tal manera que no se puede comprar ningún producto”, reiteró.

Con un millón no me alcanza sentencio Rafael y es que una pasta de jabón cuesta sobre los 800 mil bolívares, por solo decir un ejemplo.

(Jennifer Prisco- Pasante UBA)

Gimnasia tachirense rumbo a los Juegos Comunales 2025

Deportes

El próximo domingo tendremos la esperada rodada mundialista

Deportes

Capriles: se  arrebata el “derecho a vivir sin miedo”

Internacional

Destacados

250.000 venezolanos en el limbo migratorio

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en Estados Unidos

Se hunde vía principal a El Pueblito por colapso de red de aguas servidas

“En frontera manejamos tres monedas y solicito a Caracas medidas especiales”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros