Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/No podrán utilizar auditorio del Hospital para dictar clases de medicina

Regional
No podrán utilizar auditorio del Hospital para dictar clases de medicina

jueves 1 junio, 2023

Nancy Porras

 

Sorprendidos e indignados se mostraron los médicos y estudiantes de medicina, de la Universidad de Los Andes-Táchira, al leer y ver la resolución escrita emanada de la subdirección médica del Hospital Central, donde se no se permite recibir clases en el auditorio del Hospital Central.

En frío cayó a todos los que tenían clase a las siete de la mañana, que encontraron con llave la puerta del auditorio y no hubo forma de abrirlo, mientras un grupo de trabajadores limpiaban las áreas verdes que rodean el auditorio y otro grupo cortaba árboles, laborando en un lugar marcado por una cinta de seguridad. Lo cerraron, cercaron y no permiten entrar.

El doctor Renny Cárdenas, coordinador de medicina en el núcleo Táchira de la Universidad de Los Andes y presidente de la Academia de la Medicina del Hospital Central y el doctor Diego Soler, acompañado por un grupo importante de estudiantes de pre grado y post grado, rechazaron la medida.

“La Universidad de Los Andes, está desde los inicios del Hospital Central, porque los estudiantes de Mérida venían hacer en este centro de salud las pasantías y ya en los últimos años estudiantes del quinto y sexto año que hacen vida y ven clase dentro del Hospital”, indicaron.

Como se ha masificado tanto el estudiantado-aseveró- y los post grados han crecido, no se tienen salones disponibles, entendiendo que se dan clases de pediatría, obstetricia, traumatología, cirugía y neurocirugía.

Sin embargo, precisó, traumatología tiene un grupo numeroso de miembros al igual que pediatría, entonces dan clases en el auditorio, todos los días de siete a ocho de la mañana y los lunes de siete a doce de mediodía.

Ahora pasaron un memorándum donde expresan las autoridades del Hospital Central que están suspendidas todas las actividades académicas en este auditorio “para nosotros y que tenemos que buscar para dónde irnos”.

“Como es posible que, en un hospital universitario, donde se tiene a la educación, donde están formando profesionales en el caso de los médicos que están en postgrado no se nos permita utilizar y que solo va quedar para actividades protocolares, esto está en el oficio 030 de 2023 y está firmado por el doctor Carlos Saavedra, sub director médico del Hospital” acotó el doctor Cárdenas.

 

Esta decisión afecta a traumatología, pediatría y a todo el pregrado, porque si traumatología no ve clase, los demás tampoco, porque no se pueden adelantar, porque esto está muy bien coordinado, va un servicio y comienza el otro y si uno se para se paran todos.

Al mismo tiempo apuntó que se dan clases al mismo tiempo a estudiantes de cuatro universidades de manera espontánea, se les permite entrar “a nuestra clase porque no tienen profesores y entonces también reciben clase.

–¿Qué ha dicho el director?

–No ha hablado con nosotros, consideramos que es una decisión arbitraria, inconsulta, como es posible que, en un hospital universitario, la universidad no pueda opinar, pero simplemente es una decisión que le parece al Hospital y punto, pero aquí hay una tradición académica que no se puede perder—expresó el doctor y profesor universitario.

“Que no vengan argumentar que es por la falta de mantenimiento, porque entre los años 2018 y 2022 la Sociedad Médica y lo estudiantes de Medicina, colaboraban para mantenerlo en buen estado, no obstante, en este 2023 nos dijeron que ellos se encargaban de este trabajo” subrayó el doctor Diego Soler.

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Eligen a Miss Teen Universo Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros