Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“No queremos llegar a cuatro años sin Cantv”

Regional
“No queremos llegar a cuatro años sin Cantv”

miércoles 6 enero, 2021

En Naranjales, municipio Fernández Feo, desde hace más de 3 años, unas 600 familias se quedaron incomunicadas, tras el robo de unas conexiones de Cantv. Exigen a la empresa la restitución del servicio.

La señora Otilia guarda, cuando puede, algunos pesitos que le quedan de vuelto para pagar unas horas a la semana a un punto donde venden wifi colombiano y así poder comunicarse vía WhatsApp con su hija Nidia, quien lleva varios años viviendo en Perú. Esto, a la dama de 52 años le parece inadmisible, pero no tiene otra alternativa. Ella vive en el barrio 12 de Octubre, de Naranjales, en la parroquia Alberto Adriani, en el municipio Fernández Feo, zona sur del Táchira.

La zona comercial de Naranjales se ve afectada por esta contingencia. (Foto/Raúl Márquez)

Su inquietud, que suele transformarse en impotencia, parte del hecho de que hasta hace tres años contaba con su línea de Cantv y su internet Aba, por lo que comunicarse con sus familiares, a través del PIN y de las redes sociales, sobre todo Facebook, resultaba cómodo y barato.

Pero una mañana amanecieron sin Internet, y al intentar llamar por el teléfono fijo descubrió que tampoco tenía tono. Horas después supo, junto con los demás vecinos, que sujetos habían perpetrado el robo de un tramo de los cables de la conexión, en la vía que comunica a Naranjales con San Rafael de El Piñal, cerca del puesto de la Guardia Nacional Bolivariana.

Desde entonces, comenzó su karma y el de más de 600 familias, en lo que respecta a mantenerse comunicados con sus familiares. Asimismo, aquellos que se dedican al comercio vieron afectados sus negocios, pues ya no pudieron emplear más sus puntos de venta.

Internet colombiano

Con el paso de los meses, la inoperancia de la empresa en resolver la situación fue dando pie a que ganara terreno en estas poblaciones el uso de internet colombiano. Hoy en día, vecinos y comerciantes tienen la posibilidad de estar activos en sus redes sociales y ofrecer el pago por tarjetas de débitos o créditos, gracias a esta alternativa.

En este particular se pudo conocer que, ante los cortes eléctricos registrados en los últimos meses en la jurisdicción, una buena cantidad de las personas que ofrecen este servicio han invertido en plantas eléctricas, para de este modo seguir prestándolo, a pesar de la contingencia eléctrica.

«No tienen recursos ni materiales»

Juana de Ramírez es una reconocida luchadora social de Naranjales que ha estado al tanto de esta problemática. En este orden de ideas, ha entablado contacto con los encargados de las oficinas de Cantv en la entidad andina, con el propósito de dar a conocer la manera como afecta a estas poblaciones el hecho de no contar con el servicio en cuestión y, por supuesto, solicitar la reconexión del mismo.

Precisa que en una de las últimas reuniones llevadas a cabo en la ciudad de San Cristóbal, a la que asistió junto con otros de los afectados, les explicaron que para darle solución no contaban con los materiales necesarios.

«En esa oportunidad les comentamos que los habitantes de Naranjales están dispuestos a dar una colaboración para coadyuvar en la compra de los cables y conexiones, y nos dijeron que, a pesar de ello, era difícil acceder a los mismos, puesto que ni siquiera se encontraban en el país, y que había que comprarlos en dólares», relata la líder social.

Por otra parte, algunos comerciantes explican que han publicado en Twitter y Facebook, a las cuentas de los entes gubernamentales, esta situación, pero no han recibido la respuesta esperada.

«Lo que no queremos es que transcurran los días, las semanas y meses del 2021 y sigamos con este problema. Por eso, aprovechamos para exhortar, nuevamente, a la empresa Cantv, a que lleve a cabo las diligencias pertinentes y nos reconecten lo antes posible, lo que nos permitirá ahorrar dinero, tanto a nosotros como a nuestros clientes», comentó Lucía Cáceres.

Raúl Márquez

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Dos colisiones dejan lesionados en Cárdenas

Sucesos

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros