Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“No se han presentado más cortes de electricidad en el Hospital Central”

Regional
“No se han presentado más cortes de electricidad en el Hospital Central”

jueves 14 marzo, 2019

“En las últimas horas no se han presentado más cortes de luz en el Hospital Central,  de allí que puede ofrecerse una mejor atención a cada uno de los pacientes que acuden al primer centro de salud del estado”.

Según el doctor Renny Cárdenas, director del Hospital Central, después del apagón de más de 40 horas, no se han presentado más cortes, “entonces no ha habido necesidad de aplicar un plan de contingencia que exige la activación de la plantas del Hospital”, dijo.

Explicó la primera autoridad del Hospital, “que hay cuatro plantas funcionando:  una en emergencia general, otra en emergencia pediátrica, una para el edificio central y otra para diálisis. Se tienen dos más,  habilitadas y se llaman de soporte, esto quiere decir que si cae de las anteriores plantas se enciende una de las de soporte. Otras dos  no funcionan, además de la motobomba de otra planta que tampoco sirve, en total, son nueve las plantas que tiene el Hospital, todas necesitan gasoil para poder funcionar”.

— Como van varias horas sin luz, pues no hay problemas, sin embargo, se debe entender que cuando no hay luz en la calle, no llega agua al Hospital Central, debido a que la motobomba está dañada, de lo contrario, si problema llega el vital líquido al primer centro de salud del estado —, dijo.

“Afortunadamente con el gasoil, no ha habido ningún problema, todo está relativamente tranquilo estable, por lo menos lo que fueron los días lunes y martes, de verdad se pudo enfrentar muy bien la contingencia, contando el apoyo del personal médico, enfermeras, camareras, personal administrativo, todos apoyaron con el fin de darle una atención de calidad a todos los pacientes sobre todo a los de UCI, cuidados intensivos, Unidad de Cuidados Intensivos de Niños”, expresó.

Manifestó  que se superó la contingencia contando con un equipo que no desmayó en ningún momento y en medio de la situación lo pacientes los mantuvieron estables.

Pasillos solitarios

Por otra parte es de mencionar que los pasillos del Hospital estaban solos, igual la zona de Central de Citas y otros servicios debido a la disposición gubernamental de suspender las actividades laborales. Solo se veían pacientes en consulta de traumatología y otros tres en la unidad de radioterapia. (Nancy Porras )

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Frontera

La OPI celebra su 28° aniversario en París: Gala en la Sorbona y reconocimiento a Jonathan Ibarah como Personalidad del Año

Infogeneral

Día Mundial del Corazón: 80 % de las muertes por Enfermedades Cardiovasculares son evitables

Salud

Destacados

Maduro firma decreto de conmoción externa ante “amenazas” de EE.UU., dice vicepresidenta

Francisco García de Hevia, el prócer que da nombre a la avenida

Un muerto y un herido en choque de moto – carro en La Tendida

Humanidad y ciencia presentes en la historia del Hospital Central

Muere expolicía venezolano en EEUU en inundación cuando hacía delivery

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros