Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“No se normalizará jornada laboral”

Regional
“No se normalizará jornada laboral”

sábado 4 mayo, 2024

El Comité Consultivo de los Trabajadores Administrativos de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador rechaza el anuncio de incremento del ingreso mínimo mensual anunciadas por el Ejecutivo nacional

Norma Pérez

El Comité Consultivo de los Trabajadores Administrativos de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador se pronunció en torno al anuncio del Ejecutivo nacional de incrementar el ingreso mínimo integral a 130 dólares, mientras que el salario mensual no varía.

El profesor Osmey Osmey, de Seaupel, quien forma parte de esta organización, junto a Israel Herrera (Asutraipc), Damarys Merlo, Sitraupel IPB, Luisa González (Sitraimpm-Upel), Ángel Olivero (Utsupelm Siso), Elvis Millán (Aseta IPM), Luis Marín (Sitradupel) y Nubia Pérez (Sutaptajpiprem) dio a conocer que se redactó un comunicado donde fijan posición al respecto:

“Sin aumento salarial y frente al nivel inflacionario que impera en el país, no se normalizará la jornada laboral, ya que no aceptamos que nuestros sueldos sean salarios bonificados. El ingreso mínimo integral pasa de 100 a 130 dólares mensuales indexado; esto corresponde a 90 dólares de bono de guerra económica y 40 dólares de cesta ticket; el salario mínimo mensual sigue en 130 bolívares o 3,5 dólares”.

Explicó que las razones por las que rechazan esta medida, de acuerdo a lo expresado en el comunicado, es  que no se cumple con lo estipulado en los artículos 91 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 23 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos y lo establecido en las contrataciones colectivas.

“Sin un salario digno, es imposible que se retomen las actividades laborales administrativas en condiciones normales. Exigimos un salario en dólares, indexado de acuerdo a la inflación, que golpea con fuerza los bolsillos de los trabajadores universitarios. Ante esta precariedad, le recordamos al Ejecutivo nacional que bono no es salario”. 

Ratificaron el compromiso a sus agremiados de proseguir incansables en la lucha por la justicia salarial, la recuperación de las reivindicaciones laborales y la calidad de vida que todos merecen, ya que el sector universitario es un pilar fundamental en el desarrollo del país.

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros