Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“No sólo pedimos la liberación, también planteamos el indulto”

Regional
“No sólo pedimos la liberación, también planteamos el indulto”

martes 5 junio, 2018

Laidy Gomez, gobernadora del Táchira, durante el programa Vladimir 1.

Este lunes, la gobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez participó de una entrevista en el programa Vladimir a la Una por Globovisión, dónde reiteró su posición sobre las recientes excarcelaciones,  indicando que «tener a nuestros líderes en la calle, con sus familias, ya es una  situación de avance» para el país.
Gómez precisó que los cuatro gobernadores de oposición que fueron convocados como fiadores de los privados de libertad, acudieron ipso facto al llamado del Ejecutivo nacional para garantizar la excarcelación de los privados de libertad.
“No sólo pedimos la liberación, planteamos el sobreseimiento de las causas, la figura del indulto y que se cesara con la persecución política en Venezuela», destacó.
Sostuvo además que  se abogará sin discriminación  por todas las personas que aún se encuentran privadas de libertad, como los funcionarios de la Policía Metropolitana, encarcelados en 2002 y el caso de Leopoldo López, Lorent Saleh, entre otros.
Advirtió que no han dicho que todo está solucionado pues aún “falta mucho por hacer y por devolverle la confianza que necesita al pueblo”, refiriéndose a las acciones que debe emprender el Ejecutivo nacional para garantizar una salida a la crisis.
Gómez condenó el doble discurso de quienes rechazaron la disposición de los Gobernadores a dialogar con el Gobierno pero posteriormente aplaudieron la salida de prisión de los dirigentes. “Nosotros fuimos por porque somos luchadores sociales y ahora somos garantes del proceso de excarcelación, sentenció.
Pese a los cuestionamientos políticos, insistió en que siempre que su participación contribuya para que Venezuela cambie y mejore su condición económica, política y social, lo hará sin ningún complejo.

Durante la entrevista con el periodista Vladimir Villegas, anunció su embarazo, condición que le impregnará a su gestión mayor compromiso y fortaleza para trabajar por el país.
“Ahora no solo actuaré como luchadora social sino con el clamor de las madres venezolanas que estamos convencidas de que  el futuro de este país va a cambiar porque la Venezuela que sufre, la de a pie, necesita dirigentes políticos que generemos esperanza y confianza”.
Los pacientes no esperan
La gobernadora del Táchira dijo que en la reunión con Nicolás Maduro,  planteó la urgencia de que puedan ingresar al país, las materias primas para la fabricación de medicinas, pues la apertura de un canal humanitario solo resolvería la crisis de medicamentos en forma temporal.
No obstante, de aprobarse este canal humanitario aseguró que desde la frontera tachirense, sería la primera en cooperar para que esto se dé porque la vida de los ciudadanos no espera, los pacientes oncológicos o con VIH, se están muriendo –insistió-.
Al respecto reiteró que a los pacientes y sus familiares no les importa de dónde vienen sus medicamentos sino que lleguen para salir de una situación difícil y en medio de esa urgencia de salud, los venezolanos llevan largo tiempo esperando soluciones desde la comunidad internacional.
“Con o sin comunidad internacional nosotros tenemos que buscar una vía que solucione la crisis, no podemos seguir esperando. En materia económica el Gobierno no tiene una medida que genere confianza y en el tema de la salud estamos bloqueados por todos lados”.
Al respecto, recordó que la comunidad internacional será bienvenida cuando venga a cooperar en las soluciones a los problemas, sin embargo, “si el Gobierno no muestra confianza en el tema económico, continuarán las sanciones y qué vamos hacer”.
Por otra parte aclaró que su posición de gobernadora del Táchira no se ha visto usurpada por el ministro de Agricultura Urbana, Freddy Bernal, quien ha ejecutado acciones exclusivas en materia de seguridad, donde han sido detenidos por corrupción varios ex funcionarios de la gestión regional del ahora ministro de Comercio Exterior, José Gregorio Vielma Mora.

“Tengo un adequito o adequita en mi vientre”

Durante la entrevista con el periodista Vladimir Villegas, anunció la gobernadora Laidy Gómez su embarazo, condición que le impregnará a su gestión mayor compromiso y fortaleza para trabajar por el país.
“Ahora no solo actuaré como luchadora social sino con el clamor de las madres venezolanas que estamos convencidas de que  el futuro de este país va a cambiar porque la Venezuela que sufre, la de a pie, necesita dirigentes políticos que generemos esperanza y confianza”.
“Tengo un adequito o adequita en mi vientre”, anunció, sin revelar cuántos meses de gestación tenía. Sin embargo, dijo que pronto conocería el sexo del bebé.
Insistió que su embarazo la sensibilizó en su lucha social, en especial durante el proceso de liberación de los presos políticos. “Las palabras de la madre de Lorent Saleh yo las sentí en mi vientre”, expresó.

Productos y montos con los que puedes cruzar frontera sin riesgos a ser retenidos por la DIAN

Frontera

Cae alias «Pastor», venezolano que integraba el grupo de los 12 más buscados de Cúcuta

Sucesos

Choro Alerta, la aplicación para reportar robos y atracos

Hurtos y atracos en El Mirador

Regional

Destacados

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Venezuela: Ahora o nunca: Colombia, nada que perder

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros