Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/"No son 90 pacientes ingresados en el HC por covid-19 pero la situación es delicada"

Regional
“No son 90 pacientes ingresados en el HC por covid-19 pero la situación es delicada”

jueves 17 junio, 2021

“Si bien se ha desmentido que hay 90 pacientes en el área covid-19 del Hospital Central, donde según el director hay 57 ingresados, lo cierto de todo esto es que la situación en delicada”.

Así lo declaró el doctor Omar Vergel, de la organización Médicos Unidos, quien además indicó que se debe insistir en aplicar medidas de bioseguridad referentes a evitar las reuniones de familiares o actos sociales.

“Hay que mantener el distanciamiento social, correcto uso del tapaboca, evitar aglomeraciones en espacios cerrados, es decir, la tarea es preventiva”, dijo Vergel.

A su criterio se trata no solo de preocuparse por la cantidad de pacientes contagiados sino de otros aspectos que son sumamente graves y que se están descuidando.

A cuidarnos todos

Muchos médicos han intentado hacer ver que no se está tomando consciencia sobre la pandemia que tiene su segundo brote en el estado Táchira.

Advierten lo delicado y riesgoso que se observa en estos días sobre todo, en cuanto a las visitas de adolescentes en los urbanismos, porque muchos se olvidan que ellos son los portadores asintomáticos más frecuentes.

Es cierto que el anfitrión puede asumir el riesgo de contaminarse, no obstante, si los jóvenes invitados están actuando libremente dentro de los urbanismos es un riesgo desde el punto de vista del contagio comunitario, variable que es la que más se observa en estos momentos.

De allí la necesidad de radicalizar las medidas de bioseguridad en la calle, en el trabajo, en los urbanismos a fin de evitar mayores contagios y entendiendo que dentro de las mismas urbanizaciones hay personas afectadas y urge aplicar todas las medidas de prevención posibles.

Nancy Porras

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros