Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“No todos los estudiantes aprenden a la distancia”

Regional
“No todos los estudiantes aprenden a la distancia”

sábado 24 julio, 2021

Daniela  González


Iris Castro, madre y representante de dos menores que cursan Educación Básica en una reconocida institución del municipio Ayacucho, lamenta que las clases a distancia no hayan cumplido los objetivos finales: una buena educación y aprendizaje.

Esta mujer, colonense, explica que las actividades enviadas a través de los grupos de WhatsApp por los docentes no tenían mayor explicación. “Siempre participé mi molestia al grupo y a los profesores, desde que comenzó esta situación de clases a distancia”.

Dedicación y paciencia fueron fundamentales para que sus pequeños pudieran aprender, sin que ella terminara haciendo las actividades escolares, pues, asegura, muchos representantes optaron por pagar a terceros para que les realizaran las actividades a sus representados, lamentable decisión que desmejora al futuro profesional del mañana.

“Lo ideal para la enseñanza, sobre todo en áreas como matemáticas y lenguaje, es de manera visual, lo cual no fue solventado; otros representantes tomaron la opción de hacerles las actividades a sus hijos, pagar tareas dirigidas o hasta pagar para que las hicieran por completo, pues vi cómo en algunos medios ofrecían este servicio. Es un deber, tanto del docente como del representante, velar por la calidad de la educación de los niños, que son las bases fundamentales de una sociedad que cada vez se ve más deteriorada, y esto complica aún más la situación”, dijo Castro.

Espera que inicien

las clases semipresenciales

Ante el escenario que vivió con las actividades escolares enviadas por los teléfonos celulares, espera que los docentes mejoren y busquen otras alternativas, o por lo menos, inicien las clases semipresenciales, con el fin de que el estudiante aclare dudas y los evalúen.

“Si no hay un reclamo masivo por parte del padre o representante, desde la institución no habrá esos cambios necesarios; se valora el esfuerzo que realizan, pero está claro que falta más compromiso. Espero que en este nuevo año, si se mantiene esta modalidad de clases a distancia, se mejoren los métodos, pero prefiero que comiencen clases, al menos semipresenciales; hay docentes que se les ve el interés por hacer el mejor trabajo que pueden por la situación y medios limitados, pero de otros no podría decir lo mismo”.

El tiempo de la madre y trabajadora se acortó, para dedicarse por completo a la educación de sus hijos.

Sus inconformidades y preocupaciones por la educación de sus hijos fueron llevadas hasta la dirección del plantel educativo, para tener la esperanza que el próximo año escolar mejore el proyecto a distancia. Mientras tanto, su tiempo decidió coparlo para sus hijos.

“El tiempo, dividido para todas las responsabilidades a mi cargo, se ve muy limitado pues, además de las labores normales de hogar y trabajo, se adicionó el tiempo para explicar las actividades escolares, cosa que genera estrés y hasta frustración; confío en que ya se expuso nuestra posición ante la institución y la aceptaron de buena manera, comprometiéndose a trabajar por mejorar el proyecto educativo”, culminó Castro.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros