Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/No varía la inoperancia del transporte en el estado

Regional
No varía la inoperancia del transporte en el estado

martes 4 septiembre, 2018

Un lunes de transporte público insuficiente en San Cristóbal, apenas compensado por vehículos particulares.

La expectativa de que el lunes el servicio del transporte iba a mejorar no se ha cumplido en San Cristóbal y el resto del estado Táchira.

La situación no ha cambiado mucho con respecto a la semana pasada cuando algunas unidades de ciertas líneas se lanzaron a cubrir las rutas suburbanas y urbanas.

Apenas si las busetas de las líneas 21 de Mayo, Circunvalación, La Concordia, Unidad Vecinal, Barrio Sucre y Barrio Obrero,  Intercomunal, se veían circulando, pese al aumento del 1000 por ciento. Sin embargo, son más los vehículos particulares los que se han estado cubriendo el vacío dejado por los desertores, muchos del tipo cava, camión o de los que usualmente se destinan a desplazar personal.

Ni tampoco el hecho de que hoy más personas necesitaban movilizarse a las entidades bancarias activó el transporte público.

Las rutas suburbanas están cobrando 1,5 Bs.S.

La gente en la calle mostró preocupación ante la incertidumbre de saber si el mal del transporte será endémico, o si sencillamente las autoridades municipales, regionales y nacionales, tiraron la toalla ante el problema, y dejaron a los transeúntes solos y que cada quien se las arregle como pueda. Carlos Vásquez urgió a que se busquen a las unidades y sus respectivos choferes, así sea bajo las piedras, o que en su defecto se busquen alternativas lo antes posible, pues el daño no solo moral, corporal, y sobre todo económico que se le hace a la región resulta incalculable, y sin transporte no hay plan nacional de reactivación que valga.

Determinar las causas de la inoperancia del transporte público apenas se hace a partir de hipótesis, una de ellas es que para los tranportistas el aumento les resulta insuficiente y otra de que sencillamente muchas han sido las unidades que no pueden salir de sus garajes por no estar en las mejores condiciones técnicas. Ante todas esas dudas, urge el pronunciamiento del Sindicato de Transporte.

Transtachira, por su parte, intentaba a su manera no solo compensar la ausencia de busetas y buses sino el golpe para el bolsillo que ha significado el aumento del pasaje. Sin embargo, con relación a esta empresa, se presentaron este lunes algunas quejas, porque no había unidad de criterios respecto al precio de los pasajes, y la periodicidad de las rutas.

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Destacados

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros