Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Nos sentimos estafados con supuesta obra de saneamiento en el vertedero”

Regional
“Nos sentimos estafados con supuesta obra de saneamiento en el vertedero”

martes 17 octubre, 2017

El concejal del municipio San Cristóbal Gerardo Rincón denunció que en el 2014 las autoridades regionales anunciaron una obra de saneamiento para el vertedero de San Josecito por 60 millones de bolívares y a la fecha se desconoce el destino de esos recursos, ya que el vertedero ha tenido que cerrar sus puertas “causando un daño de salud pública a la población”.

El presidente de la Comisión de Servicios Públicos explicó que la no recolección de desechos sólidos en los municipios que integran la mancomunidad metropolitana incide directamente en la población, y la situación se refleja en los diferentes centros hospitalarios donde a diario llegan casos de diarreas, síntomas gripales, respiratorios e incluso el retorno de enfermedades como el dengue.

—El 25 de abril del año 2014 las autoridades regionales anunciaron que se iba a proceder al saneamiento del vertedero con recursos que envió el Ministerio de Ecosocialismo y Agua. Pero el vertedero se convirtió en un paquete chileno y nos sentimos estafados toda la mancomunidad que realiza la disposición final de sus desechos en el vertedero— aseguró.

Agregó que no entiende dónde está esa inversión, más sí conoce del índice de contaminación en Torbes y demás municipios.

En tal sentido, el edil le hizo un llamado formal al Contralor General de la República, ya que incluso el gobernador Vielma Mora no sabe cuál fue la empresa a la que se le asignó esta obra y en que ejecutaron esos 60 millones. Igualmente a la Contralora del estado, Omaira De León, para que se dirija al vertedero a constatar esta denuncia.

Rincón apuntó que el municipio San Cristóbal no puede seguir dependiendo de que sigan o no cerrando ese vertedero; por ello instó al Ministerio de Ecosocialismo y Agua, como ente que tiene la competencia del saneamiento del vertedero, a mejorar la calidad de vida y salud de todo el pueblo del Táchira.

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros