Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/“Nosotros estamos salvando vidas en el estado Tachira”

Regional
“Nosotros estamos salvando vidas en el estado Tachira”

jueves 30 mayo, 2019

La coordinadora regional del programa “Alimenta la Solidaridad” en el estado Táchira, Melissa Zambrano, hizo un recorrido por los tres comedores que  alimentan a 150 niños en la capital tachirense.

Mediante una nota de prensa informó que se trató de una jornada asistida por el doctor Eduardo Sánchez para realizar chequeos médicos a los niños de estos comedores.

También la acompañaron  los miembros del Rotary Club Valle:  Gladis Varela, Eduardo Gómez y  Esperanza Contreras.

“En el hospital JM de los Ríos, en Caracas,  ha fallecido cinco  niños que esperaban  un trasplante y en el  Táchira y toda Venezuela los niños mueren de hambre y falta de atención médica, nosotros estamos salvando vidas a través de la solidaridad. Para nosotros las excusas y la guerra de culpas no es la agenda, nuestra agenda es brindar una mano a nuestros niños que más necesitan” puntualizó Melissa Zambrano.

Recordó que Alimenta la Solidaridad en San Cristábal es un programa que  cuenta con tres comedores:  “Mi Nueva Venezuela”, en el barrio Las Margaritas;   “Tío Simón”, en el barrio 23 de Enero, sector Monseñor Ramírez;  y  “Una Nueva Esperanza”,  en el barrio Santa Elena vía Rubio, donde se atienden 150 niños, que reciben a diario la cena, además de atención médica pediátrica, así como atención a sus familias a través de las madres que se encargan de coordinar dichos comedores en cada uno de estos sectores .

“En Táchira no nos preguntamos qué pueden hacer por nuestros niños. Aquí,  junto a decenas de voluntarios hemos decidido ocuparnos de ellos, es por esto que Alimenta la Solidaridad viene a llenar un espacio de atención que hoy en día no existe y que sin duda es un aporte para el futuro de nuestros niños” explicó la también coordinadora regional de voluntarios .

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros