Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Nuestro Insólito Universo, en la voz de Porfirio Torres

Regional
Nuestro Insólito Universo, en la voz de Porfirio Torres

sábado 16 octubre, 2021

Víctor Matos

Porfirio Torres, el conductor por seis décadas del programa Nuestro Insólito Universo, quien falleciera el pasado miércoles 13 de octubre, a la edad de 81 años, en la isla de Margarita, dejó una profunda huella profesional que lo ha considerado toda una leyenda de la radiodifusión del país.

Había nacido en el estado Guárico, en el año 1940, en donde iniciara su dedicación a la transmisión a través del programa “El trío Los Jiraharas”, hasta trasladarse a Radio Capital y luego a Radio Nacional de Venezuela, en donde  desde 1969  condujo el espacio Nuestro Insólito Universo, creado por Rafael Sylva Moreno y que desde un principio fue un éxito total, cautivando al país con su voz inconfundible, relatando los acontecimientos más extraños del universo de una manera mágica y sorprendente que acaparó la audiencia a todos los niveles.

Ahí, en cinco minutos, se difundían temas tanto místicos como científicos, de los cuales han quedado más de seis mil grabaciones de este espacio que se convirtió en un fenómeno de atención pública que siguió el programa con una fidelidad sorprendente.

En ese corto tiempo, Nuestro Insólito Universo revolucionó la audiencia que siguió diariamente su emisión al hombre que recibiera por su labor el Premio Nacional de Cultura y el Premio Aquiles Nazoa, y que siguió cada espacio que condujo con su voz privilegiada el hoy siempre recordado como toda una leyenda en la historia de la radiodifusión venezolana.

Hace un tiempo se había retirado de los micrófonos para descansar a su avanzada edad en el estado Nueva Esparta y dejar para el recuerdo permanente Nuestro Insólito Universo.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros