Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Nuevas precipitaciones anuncian el inicio del período de lluvia

Regional
Nuevas precipitaciones anuncian el inicio del período de lluvia

miércoles 22 abril, 2020

Nancy Porras


Este 21 de abril, se registraron intervalos lluviosos en una buena parte de la entidad tachirense, siendo más constantes en las áreas metropolitana y sur, lluvias que están asociadas a la transición hacia el período lluvioso en el estado, dijo el coordinador del Inameh en la región Los Andes, coronel Luis Vargas.

No obstante, dejó claro que esto no quiere decir, que de ahora en adelante lloverá todos los días.

–Comenzaremos a registrar eventos pluviales más frecuentes. El período de lluvias en Venezuela, alterna con lapsos de días soleados, apuntó el coordinador del Inameh, y agregó que hasta el momento, los registros pluviométricos van enmarcados en lo que normalmente llueve.

Con respecto a las temperaturas registradas en los últimos días, Vargas indicó que han disminuido si se toma como referencia la de hace unos días atrás. Tomó como ejemplo el caso de San Cristóbal, donde las temperaturas oscilaron en 20 grados centígrados, y se prevé las máximas en ésta semana, entre 29 y 31 grados.

–De igual manera la calina irá disminuyendo progresivamente por el efecto que causan las lluvias sobre el aire a nivel de la superficie y porque también comienza el predominio de sistemas de bajas presiones atmosféricas, que permiten que todo lo que está en superficie, ascienda a la tropósfera superior, concluyó el meteorólogo especialista en climatología y pronósticos del tiempo.

A la cárcel por comercializar estupefacientes

Sucesos

Colisión de dos motos deja cinco lesionados en Torbes

Sucesos

Festival de Ciclismo Tour Giro Andino: la cantera del pedal brilló en su primera edición

Deportes

Destacados

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

El último adiós a Juan Andrés López

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros