Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Nueve templos en Táchira para ganar indulgencia

Regional
Nueve templos en Táchira para ganar indulgencia

sábado 11 enero, 2025

El obispo de San Cristóbal, monseñor Lisandro Rivas, decretó nueve templos de peregrinación durante el Jubileo 2025, para ganar indulgencia, en basílicas, santuarios y parroquias.

El decreto fue publicado el domingo 5 de enero, día en que se aperturó el Año Jubilar en la Diócesis. Allí se exhorta a los párrocos a designar, de una manera visible, en el templo asignado, una puerta que sirva para ganar la indulgencia que ofrece la peregrinación.

Los templos son: Sagrario Catedral, en San Cristóbal; Basílica Nuestra Señora de la Consolación, en Táriba; San Pablo Apóstol, en Coloncito; y San Juan Bautista, en Colón, al norte del estado.

El templo San Rafael Arcángel, en El Piñal, por la zona sur; la iglesia Santa Bárbara de Rubio, en Junín; basílica de San Antonio de Padua, en San Antonio; el Santuario y la Basílica del Santo Cristo de La Grita.

Año Jubilar

Durante la misa concelebrada el pasado domingo 5 de enero, monseñor Rivas destacó que en este tiempo, como ha dicho el Papa, se invita a un encuentro personal con Dios, afirmando que Cristo es la única esperanza, la puerta de salvación.

“La gloria del cielo se asomó a la tierra en la pequeñez de un niño, por eso la esperanza está viva y no defrauda”.

Monseñor Rivas manifestó que este tiempo es propicio para renovar la esperanza en medio de las desolaciones de nuestro tiempo: Guerras, migrantes que sufren, enfermos, encarcelados y todas las situaciones donde hay ausencia de Dios:

“Pongámonos en camino sin demora. La tarea es traducir esperanza en las distintas situaciones de la vida. Que no nos dejemos llevar por la pereza, ni la comodidad, ni el bienestar individual. Qué alcemos la voz contra el mal”. (JLG/Diócesis de San Cristóbal)

Cae alias «Negro Calabarí» por homicidio y hurto

Sucesos

Cierre total en curva Los Peluches vía a El Mirador en horas de la noche

Regional

Detenido en Ureña con envoltorios ocultos en empaques de harina

Sucesos

Destacados

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

EE.UU. ataca segunda lancha con tres presuntos narcotraficantes venezolanos, dice Trump

¡De vuelta a clases! arranca el año escolar 2025-2026

Comprar en Táchira con tres tipos de divisas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros