Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Nuevo libro sobre descubrimiento personal: “El 1% que me hace diferente”

Regional
Nuevo libro sobre descubrimiento personal: “El 1% que me hace diferente”

domingo 13 enero, 2019

¿Qué se necesita para ser exitoso? Esta es una de las preguntas que se hace el autor del libro El 1% que me hace diferente, Dony Pernía Atencio, al referirse a las razones que nos llevan a distinguirnos de los demás y a triunfar donde otros han fracasado.

El periodista y escritor saca a relucir el tema de los talentos que toda persona posee y que se convierten en las herramientas más útiles para crecer en el campo profesional y laboral.

“Hay personas que mueren sin conocer sus talentos, pero eso no quiere decir que no los tuvieran, sino que nunca se preguntaron a sí mismos en qué eran buenos. Cuando nos hacemos esa y otras preguntas similares podemos comenzar a descubrir de qué somos capaces”, explicó el autor.

La nueva obra del periodista venezolano guía a los lectores a descubrir sus habilidades y a ponerlas en práctica en los estudios y el trabajo.

“Albert Einstein dijo que el genio se hace con 1% de talento y 99% de trabajo. Yo lo interpreto de la siguiente manera: Hay que trabajar duro en ese 1% que nos diferencia de los demás, hasta hacerlo brillar de tal manera que triunfemos donde muchos se cansan”.

Según el escritor, el libro es de fácil lectura, sencillo y muy práctico, que puede leerse incluso en un día, y servir como texto de consulta continua en el proceso de descubrimiento personal.

El periodista Dony Pernía Atencio es autor también de la novela La Diáspora, que relata el éxodo masivo de venezolanos en el siglo XXI. Ambos libros están disponibles en Amazon.com.  

«Invasión de rutas» entre las anomalías detectadas en optativo en frontera

Frontera

Piden respetar las reglas en torno al transporte de pasajeros binacional

Frontera

¡Otra jornada binacional de adopción de mascotas!

Frontera

Destacados

Aerolínea Avior mantendrá vuelos en Venezuela pese a advertencias de “extremar precaución”

Aerolínea Avior mantendrá vuelos en Venezuela pese a advertencias de “extremar precaución”

Trujillo enfrenta una crisis silenciosa: aumentan los suicidios en medio de la ausencia de datos oficiales y escasez de apoyo psicológico

La Petrolia: ejemplo de empresarialidad tachirense

Menor desaparecida en Venezuela fue hallada por Migración Colombia en Norte de Santander

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros