Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Nuevos Talleres UNET online

Regional
Nuevos Talleres UNET online

viernes 8 noviembre, 2019

Se realizó la presentación de la nueva modalidad online de los “Talleres de investigación con sentido práctico” del Decanato de Investigación. Ahora los participantes interesados en realizar las capacitaciones que ofrece la entidad investigativa unetense puede acceder ampliar su formación por medio de entornos virtuales.

Puntualmente en la sala de exposiciones del Laboratorio de Investigación Arquitectónica, LIA, en el edificio “C” de la universidad, se dieron cita participantes, facilitadores y personal del Decanato de Investigación para hacer la presentación formal de los talleres.

La profesora Ivón Olivares fue la encargada de abordar los detalles de la nueva incursión unetense. En la dirección http://unet.finampyme.com los interesados pueden acceder al contenido de los talleres.

“Ésta es una forma para que el conocimiento científico unetense se divulgue en todos los niveles, nuestra universidad tiene el talento, contamos con un capital profesional de alta envergadura y eso está a disposición del público” explicó la profesora Olivares, y es que los talleres se derivan de proyectos de investigación de docentes unetenses.

La profesora Olivares agregó que “Para este lanzamiento se presentan 15 alternativas de estudio; los talleres están diseñados para ser abordados de dos a tres semanas de trabajo, o 24 a 36 horas académicas.”

El decano de Investigación, Luis Villanueva acotó sobre la oportunidad de hacer una introducción de manera gratuita: “Ahora tenemos esta nueva modalidad, como estrategia de mercado se diseñó un módulo introductorio, totalmente gratuito, los interesados, aparte de poder indagar sobre aspectos de los talleres, pueden desarrollarlo sin costo alguno, realizar las actividades y al finalizar recibirán una certificación sobre ese módulo.”

La versión online de los Talleres de investigación con sentido práctico se da con el apoyo de la Coordinación de Estudios a Distancia de la universidad, adscrita al Vicerrectorado Académico, que hará el seguimiento y el control de calidad de esta propuesta; y es producto del convenio con la Entidad Micrfinanciera Cooperativa de Ahorro y Crédito, Finampyme.

Los primeros Talleres de investigación con sentido práctico online son: Proceso de crianza en los niños para la conformación de la asertividad en la persona; Tutoría virtual en entornos de enseñanza y aprendizaje universitario nivel básico; Producción de textos académicos derivados de la investigación científica; Procesamiento digital de imágenes.

También: Formación de competencias investigativas pedagógicas en docentes universitarios; Inocuidad microbiológica alimentaria, nivel básico; Preparación y uso del abono orgánico tipo Bocachi; Pensamiento computacional y el entorno de desarrollo en Scratch; La gestión ambiental y sostenibilidad empresarial, módulo I – básico.

Asimismo: Indicadores de la actividad biológica del suelo para determinar su calidad y productividad agrícola, nivel básico; Tratamiento de aguas residuales para curtiembres (tenerías). Nivel I: Proceso productivo y sus efluentes; Introducción al cultivo de hongos comestibles; Introducción a la patología constructiva en la edificación; Herramientas básicas para escritura académica, nivel I; y el Taller básico de cultivo de tejidos digitales in vitro.

 

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros